Síguenos

Última hora

Denuncian represalias contra Excoordinador General de la SESEPS: esto es lo que se sabe

Turismo / Gastronomía

¿Qué es el Waji-Bul y por qué debes probar este antojito yucateco al menos una vez en la vida?

Cuatro ingredientes que mezclados con el sazón yucateco dan como resultado un platillo para chuparse los dedos, digno para estar en la mesa junto a los panuchos y salubutes.
Así se ven los Waji-Bul recién preparados.
Así se ven los Waji-Bul recién preparados. / Foto: Especial

Si alguna vez visitas Akil, Yucatán o llegas a esta localidad de la Península de Yucatán por azares del destino, debes aprovechar y probar uno de los antojitos yucatecos más sabrosos de la gastronomía del estado: el Waji-Bul.

¿Qué es el Waji-Bul?

Este platillo típico de la Península de Yucatán es además un antojito muy sencillo de preparar, pues se trata de la combinación de una tortilla de maíz hecha en comal, frijoles, salsa de tomate y repollo (se le conoce como Col en algunas regiones de México).

Cuatro ingredientes que mezclados con el sazón yucateco dan como resultado un platillo para chuparse los dedos, digno para estar en la mesa junto a los panuchos y salubutes.

En la cuenta de Facebook "Cocina Yucateca para Hombres" muestran a detalle cómo son los típicos waji-bul de Akil, y aunque no es la única región donde se preparan, se le atribuye este platillo callejero a la zona. 

¿Cara sucia?

Otra forma de llamar a los Waji-Bul es “cara sucia” o “cara negra” y es que el resultado de la combinación del frijol y la salsa cubriendo la col, da la apariencia de un rostro lleno de ceniza o suciedad.

Ahora ya sabes qué probar en tu próxima visita a Yucatán, un platillo que sin duda debes comer al menos una vez en la vida.

Siguiente noticia

Caballero pobre: La receta original para preparar el postre yucateco