Campeche

'NO se debe abandonar el barco”

Como una rata cobarde, así ha sido el comportamiento de Carlos Romero Deschamps, ex secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), quien huyó del País mientras que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda lo anda localizando; Romero Deschamps debe ser traído de nuevo para que sea enjuiciado por los actos de corrupción y enriquecimiento ilícito, pues debe comprobar de dónde obtuvo tanto dinero para ser dueño de Banorte, Inbursa, así como de diferentes constructoras, manifestó Ernesto Cavazos Soto, trabajador petrolero, representante de Fuerza Amarilla de la sección 47.

Expresó que ya se veía venir la huida de Romero Deschamps a otros países “como una rata, pues las ratas cuando ven el agua hasta el cuello abandonan el barco y se van”, así hizo Romero Deschamps abandonó a la gente a su suerte, a todos los secretarios generales de las secciones del sindicato petrolero, a Víctor Hernández Colunga, secretario general de la sección 47, a Víctor Kidnie de la Cruz, líder moral de esta sección.

Apuntó que, además, era normal que Romero Deschamps huyera porque tiene siete delitos comprobables y en cualquier momento se daría su detención, por lo cual prefirió huir del País como un ratero sin dar la cara para defender a los trabajadores sobre los derechos que les corresponden, pero como sabe que todo hizo mal y que va caer a la cárcel en cualquier momento, decidió darse a la fuga.

“Que le apliquen la extinción de dominio”

Señaló que las autoridades de la FGR y UIF de la Secretaría de Hacienda, les corresponde traerlo de nuevo al País para meterlo a la cárcel y se le aplique la extinción de dominio, que se le quiten todos los bienes y hacerle una auditoría para que entregue todos los bienes a los trabajadores petroleros, pues es una enorme cantidad de dinero que robó y que demuestre de dónde sacó tanto dinero para ser dueño de Banorte e Inbursa, así como de diferentes constructoras, que se le investigue por el huachicoleo, porque también se encuentra implicado en ese delito donde obtuvo mucho dinero ilícito.

“En Ciudad del Carmen se debe investigar a Víctor Hernández Colunga y Víctor Kidnie, de cómo obtuvieron tantas casas, por ejemplo Víctor Hernández Colunga tiene una casa en el Fraccionamiento ‘Los Lagos’, con un valor arriba de los diez millones de pesos, que demuestre de dónde sacó ese dinero porque su salario es de casi 50 mil pesos más comisión, hace un total de aproximadamente 100 mil pesos, y con ese dinero no le alcanza para comprarse una casa de diez millones de pesos, más otra que tiene en la colonia Pedro Sainz de Baranda, en la avenida Periférica”, agregó.

Beneficiados

Mencionó que a los trabajadores petroleros no les han querido dar créditos hipotecarios, pero esos líderes corruptos tienen mansiones a costilla de los obreros; por eso están pidiendo que sean investigados a fondo, como a Carlos Romero Deschamps que salió del País “porque es cobarde, como lo ha sido siempre”.

“Yo le quiero decir a mis compañeros trabajadores petroleros que si antes de que renunciara Romero Deschamps nadie dejó el barco del STPRM sigamos en él, pues el sindicato no es malo, los malos son los líderes corruptos como Carlos Romero Deschamps y sus 36 secretarios generales de las secciones sindicales, además a partir de su renuncia como secretario general, muchos trabajadores agarraron el valor, por lo tanto, no se debe abandonar el barco porque estamos a un paso de una votación libre y secreta, en la cual participarán todas las planillas opositoras, pero no queremos que participen senadores ni diputados, ni gente que no pertenezca a PEMEX, este problema es de los petroleros y vamos a pelear”, aseguró.

STPRM y Petromex

Manifestó que lo que está haciendo el Sindicato Petróleos de México (Petromex) es aprovechar la incertidumbre de los trabajadores petroleros, de ver por dónde corren porque no saben lo que va a suceder, si va a haber alguna votación para elegir a los líderes del STPRM. “Yo le digo a mis compañeros que sí se van a dar las elecciones, además Petromex no tiene toma de nota, hace cuatro meses le dieron un folio pero para Salamanca, Guanajuato, no para la nacional, pues no reúne la cantidad de gente para formar un sindicato nacional”.

“La dirigente de Petromex, Yolanda Morales, está señalando que van a manejar un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), no se dejen engañar, si existieran dos sindicatos petroleros, el que maneja la mayoría de la gente agremiada es el que obtiene el CCT, el STPRM tiene cerca de 90 mil trabajadores y considero que no nos vamos a ir a Petromex, es un sindicato nuevo, nosotros estamos orgullosos de nuestra historia y nuestro pasado, vamos a rescatar la libertad sindical del STPRM. Petromex no puede juntar ni a mil trabajadores y para que tengan su toma de nota como sindicato nacional deben tener 30 mil trabajadores y necesitan fácil 52 mil obreros para que les den el CCT”, señaló.

“No son petroleros”

Dijo que además los fundadores de Petromex no son petroleros, son gente oaxaqueña, el STPRM es un sindicato que tiene la mayoría de los trabajadores, que no se hayan dado a respetar por los líderes corruptos, ahora están tomando otras decisiones. Los trabajadores petroleros de planta piden la jubilación inmediata del delincuente de Carlos Romero Deschamps, el grupo que conforma el cuerpo directivo nacional y de todas las 36 secciones que sean jubilados inmediatamente, que sean sometidos a una auditoría como rateros que son para que sean encarcelados, para ello, piden a la gente, a los obreros a que hagan una asamblea ordinaria para destituir a los líderes corruptos y sean echados del sindicato por hacer malos manejos del estatuto y del CCT.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO / Especial)