
El Registro Civil del Estado de Campeche informó que el registro de nacimiento de bebés es completamente gratuito e incluye la primera copia certificada del acta. La recomendación es llevar a cabo el trámite dentro de los primeros seis meses de vida, ya que después se considera extemporáneo y exige requisitos adicionales.

Noticia Destacada
¿Qué esconde el Volcán de los Murciélagos en Campeche? El sitio prohibido que Mr. Beast no pudo visitar
Requisitos básicos
Para realizar el registro oportuno, los padres deben presentar:
- El formato de solicitud de inscripción de nacimiento debidamente llenado y firmado.
- El certificado de nacido vivo en original.
- Las actas de nacimiento de ambos padres en original y copia.
- El acta de matrimonio, si están casados.
- Una identificación oficial vigente de cada uno en copia legible.
- La CURP.
- La presencia de dos testigos mayores de edad con identificación.
- Un comprobante de domicilio reciente, como recibo de luz, agua, predial o teléfono fijo.
En caso de que alguno de los padres haya estado casado anteriormente, es obligatorio presentar el acta de divorcio o de defunción del cónyuge.

Si los padres son menores de edad
Cuando los padres del recién nacido son menores de edad, se requieren documentos adicionales. Además de los ya mencionados, deben entregar una identificación vigente como credencial escolar y un consentimiento firmado por los abuelos del bebé. En estos casos, los abuelos no pueden ser testigos, por lo que se pide la participación de dos personas mayores de edad que presenten identificación oficial.
¿Por qué es importante registrar a un bebé en los primeros 60 días?
Realizar el trámite dentro de este periodo permite que el menor acceda sin restricciones a servicios médicos, trámites legales, programas sociales y derechos fundamentales. En caso de fallecimiento, el acta de nacimiento es indispensable para realizar los procedimientos correspondientes. Además, evita complicaciones administrativas que pueden surgir en registros extemporáneos.
El plazo también considera el tiempo necesario para que los padres reúnan los documentos requeridos y se adapten a las nuevas responsabilidades tras el nacimiento.

¿Qué pasa si no se registra en tiempo?
Aunque en Campeche ya no se aplican multas por registrar fuera de tiempo, el trámite se considera extemporáneo después de los 60 días. En estos casos, se exige una constancia de inexistencia de registro y pueden aplicarse requisitos adicionales. No contar con un acta limita el acceso del menor a servicios de salud, educación y protección social.
Actualmente, la Dirección del Registro Civil atiende en sus nuevas oficinas ubicadas en Avenida Maestros Campechanos número 568, Sector Multunchac, en San Francisco de Campeche. Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse al correo electrónico registrocivilcampeche@hotmail.com o al número de WhatsApp 981 310 0054.