Campeche

Acabaron con el pulpo y ahora van por el caracol

CHAMPOTON, Campeche.- La “Unión Local de Verdaderos Pescadores” exigió a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) la apertura de un módulo permanente de vigilancia marítima en esta ciudad, para efecto de frenar la depredación de especies marinas.

Rigoberto Farfán Huerta, dirigente de la agrupación, afirmó que mientras no se apliquen severas sanciones a los infractores, éstos seguirán acabando con todo lo que encuentren a su paso en el lecho marino.

“Pero para aplicar sanciones primero hay que detener a esos buzos “camacheros” que a diario salen en los “taxis marinos” y que capturan todo lo que se ponga a su paso, con artes de pesca prohibidas”, externó.

El declarante precisó que de nada sirve que se difundan períodos de vedas en las bodegas pesqueras si no hay vigilancia y a plena luz del día se descarga, sobre el Malecón, cientos de kilos de caracol negro y rojo, a pesar que este especie se encuentra en veda desde el 17 de julio de 2019 y hasta al 14 de marzo de 2020, para todas sus variantes.

Llamó también a realizar inspecciones sorpresa en las bodegas de la localidad a fin de decomisar todo el producto ilícito que ahí almacenan, e imponer sanciones económicas que desalienten a los propietarios a comprar productos en veda.

“A los verdaderos pescadores si nos vigilan, nos obligan a cumplir la ley exigiendo que llevemos a bordo el permiso de captura, el de seguridad marítima y que respetemos el número de tripulantes que marca el permiso, pero a los buzos nadie les hace ni les exige nada”, lamentó.

“Capos de la pesca”,

intocables

Por último, Rigoberto Farfán Huerta dijo que en el municipio de Champotón todos saben cuáles bodegas compran pulpo y caracol, en especial una de ellas, pese a que ambas especies se encuentran actualmente en veda.

(Texto y fotos: Alejandro Landeros)