Síguenos

Última hora

Hallan a un hombre sin vida y en estado de descomposición dentro de su departamento al Sur de Mérida

México

Histórica inversión de 8,870 mdd en el sistema eléctrico: México modernizará su red con 275 nuevas líneas y 524 subestaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 8,870 millones de dólares en la red de transmisión eléctrica para modernizar y expandir la infraestructura del país con más de 6,000 km de nuevas líneas y 524 subestaciones.
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó, junto con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, un ambicioso plan para fortalecer la red de transmisión eléctrica del país.

La inversión asciende a 8 mil 870 millones de dólares, equivalentes a más de 163 mil millones de pesos, y se ejecutará entre 2025 y 2030.

La estrategia contempla la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión, que sumarán más de seis mil 700 kilómetros de red, así como 524 subestaciones eléctricas.

El objetivo es garantizar un suministro confiable, ampliar la cobertura en comunidades rezagadas y respaldar los polos de desarrollo industrial y turístico.

¿Cómo conectarse al Internet de CFE por 95 pesos al mes? Pasos, requisitos y precio de paquetes

Noticia Destacada

¿Cómo conectarse al Internet de CFE por 95 pesos al mes? Pasos, requisitos y precio de paquetes

La red de transmisión: la columna vertebral de la energía

La secretaria de Energía explicó que la red de transmisión funciona como las “autopistas” por las que viaja la electricidad desde las centrales generadoras hasta los centros de consumo.

Actualmente, México cuenta con 111 mil kilómetros de líneas de transmisión y más de dos mil 300 subestaciones, pero gran parte de esta infraestructura requiere modernización para responder a la creciente demanda.

Los proyectos incluyen la incorporación de tecnología de última generación para reducir pérdidas, descongestionar la red y mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La CFE también implementará sistemas inteligentes con control remoto, sensores de monitoreo, drones y modelado digital para optimizar la operación.

Beneficios directos para millones de usuarios

De acuerdo con la CFE, la modernización beneficiará a más de 50 millones de usuarios en todo el país. La estrategia se enfocará en tres zonas prioritarias:

  • Norte: 69 proyectos para reforzar corredores industriales y atender la creciente demanda energética.
  • Centro: 49 proyectos para blindar el suministro en polos de consumo y zonas metropolitanas.
  • Sur: 30 proyectos que permitirán llevar electricidad a más de un millón de hogares, con énfasis en estados como Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

Un paso hacia la soberanía energética

La presidenta Sheinbaum subrayó que esta inversión es fundamental para consolidar la soberanía energética de México.

Además, reiteró que las tarifas eléctricas no aumentarán por encima de la inflación, garantizando un acceso justo a la energía.

Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) / Cuartoscuro

“Con esta expansión, México tendrá un sistema interconectado nacional, moderno y confiable, que no solo responde a la demanda actual, sino que proyecta un futuro de energía más limpia y accesible”, afirmó.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum celebra récord histórico de inversión extranjera en México durante 2025