Campeche

'No se puede vender las tierras sin la aprobación de la asamblea”

BOLONCHEN DE REJON, Hopelchén, 27 de octubre.- Las tierras del ejido las vamos a rescatar ante la Sociedad Mercantil quienes mintieron por 10 años y no la pudieron pagar, ahora no la pueden vender, mientras no se tenga la anuencia de la asamblea, dijo el asesor de la Comisaría, el licenciado Jorge Uitz Ku, quien ante los ejidatarios y ante el comisario ejidal, Federico Castillo Nieves, señaló que todo marcha bien y no se dejen llevar por lo que manifiestan en las redes sociales que envían solo para difamar, pero nada de lo que hagan es válido.

Mientras los apoderados legales en las redes sociales dicen tener 300 ejidatarios a favor y quieren vender las tierras en Un Mil 200 millones de pesos y les quiero decir que estas personas no tienen nada que hacer, pues solo se han dedicado a difamar y hasta el grado de mencionar innovar con un Ecoturismo y lo que buscan que no se les quite las tierras cuando ya la perdieron, y nosotros estamos en el camino correcto, tengo el acta certificada donde ya se le notificó a Mendoza y ya pasó los 15 días que marca la ley para que convoque a una asamblea, sabiendo que deben realizar ante los accionistas para dar el cambio de comisario especial.

Pasaron los 15 días marcados y no se hizo, ahora nos corresponde acudir ante un juez mercantil para que se haga la asamblea y se le dé posesión al comisario especial, repito ellos no pueden vender aunque sean accionistas de la sociedad mercantil y para que se lleve a cabo se necesita la aprobación del ejido y el comisario anexe su aprobación y que se lleve a cabo la venta y mientras no haya un acuerdo de parte de ellos no se puede hacer nada, al contrario ellos están de perder y pueden cometer un delito, nosotros estamos por concluir un trámite, nuestro objetivo es salir de la Sociedad Mercantil y ser libre.

Para decirles de la existencia de gente interesa en la compra de las tierras, de una buena vez que los sepan, no vamos hacer una operación a espaldas de ustedes y el mismo apoderado de la Sociedad Mercantil, Jesús Pérez Quintero fue con la compradora y estuvo ofreciendo las tierras forestales a 15 mil pesos la hectárea y da una suma de Un mil 200 millones de pesos, pero el caso que hay un intermediario, sin querer se metió el ingeniero Pablo Hau, quien estuvo en las dependencias federales y él está contactando a Mendoza al grupo contrario y pide el 50 por ciento de la venta y dijo que se queden con la mitad y la sociedad la mitad.

“No nos conviene seguir de la sociedad mercantil, tenemos que salirnos de ella, pues nunca cumplieron con lo que se comprometieron, para lo que se creó esta sociedad mercantil es para que se pagara las tierras desde el 2010-2011, cuando debieran pagar ellos el 30 de junio 2017 con 78 millones de pesos, llegamos al 2019, no les interesó de pagar, el caso hay interés de seguir, pues no. Es más evité de venir a la Comisaría por un tiempo para evitar que se mal entienda y aun los grupos disidentes de los Michoacanos continúan con sus indirectas, dijo Uitz Ku.

Ante más de 150 ejidatarios dieron el respaldo al licenciado y la anuencia que se siga el proceso, así mismo el comisario ejidal Federico Castillo Nieves, entre los que apoyan a la comisaria Luciana Chan Dzul y Margarita Canché Dzul, quienes dijeron no bajar la guardia contra la gente malintencionada y están de acuerdo a recuperar las tierras que sigue en manos de los Michoacanos y los grupos que lo apoyan de Bolonchén de Rejón, quienes están en contra de lo que se realiza en la Comisaría pero el día de hoy se despejó todas las dudas qué quieren y qué podrá hacer la Comisaría Ejidal de Bolonchén.

(Jorge Amado Caamal Ek)