ESCARCEGA, Campeche.- Según la Secretaría de Salud, estos constantes cambios bruscos de temperatura provocan en la ciudadanía enfermedades respiratorias agudas; estos casos se dan en las mujeres y niños; mientras enfermedades intestinales y padecimientos como Conjuntivitis, Dengue y Varicela, se mantienen en bajos números.
En esta semana se detectó el aumento en las infecciones, lo que es atribuible al cambio climático en la zona debido a las constantes lluvias. Según el Sector Salud las personas más vulnerables son las mujeres y los niños.
Debido a lo húmedo de la zona y a los constantes cambios de clima, esto trae consigo que empiecen a padecer gripa, dolores de cabeza y hasta altas temperaturas del cuerpo.
En el Hospital General “Janell Romero Aguilar” se han reportado varios casos de enfermedades respiratorias, en su mayoría mujeres y personas de la tercera edad y niños al estar expuestos a estos cambios bruscos de temperatura; autoridades médicas piden a la población tomar sus precauciones y combatir estas infecciones acudiendo al médico.
Apicultores afectados
Por otro lado, Guadalupe Chablé Salazar dijo que estos cambios de temperatura sólo benefician a los campesinos, pero no a los apicultores que ahora tienen que alimentar a las abejas con azúcar y no reciben ayuda del Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural.
El veterano apicultor dijo que los productores de este ramo están en números rojos y que están en el completo olvido de parte de la Secretaria de Desarrollo Rural, por lo que tienen que utilizar sus propios recursos económicos, ya que para alimentar a las abejas tienen que adquirir la azúcar que antes el Gobierno del Estado les entregaba.
“Caramba, no tenemos apoyo del Gobierno Estatal, ya que en Desarrollo Rural ofrecieron que los iban apoyar con cajas de extractor banco y todo los implementos; se hizo la solicitud y ahí quedaron las promesas de Gobierno que no son de confiar.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)