Desde las primeras, consumidores campechanos comenzaron hacer uso de uno de las aplicaciones del “Buen Fin” 2019, puesta en marcha por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en (Canaco), la cual permite a los consumidores consultar un catálogo de más de 600 mil productos.
El objetivo, es ahorrarles tiempo y dinero, con la que se pretende obtener una derrama económica de 118 millones de pesos, y en la cual se le dará mayor impulso al producto local a través de #ConsumeCampeche.
Durante el arranque oficial del “Buen Fin”, el dirigente de la Canaco, Jean Du Bar del Río, dijo que este año se contempla alcanzar seis millones pesos más en comparación al 2018, donde se registró una derrama económica de alrededor 112 millones de peos, lo que representaría un cinco por ciento en comparación al año pasado.
Del Río destacó que dentro de la plataforma móvil, participan más de 200 empresarios locales, registrando un aumento de participación del sector empresarial con el 2018, y en la cual se le dará mayor impulso al comercio local a través del proyecto Consume Campeche.
De esta manera se suma más empresas para que se pueda hacer la comparación de los descuentos y se vean beneficiados con el “Buen Fin”, en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Indemipyme), y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Jean Dubar del Río, detalló que la App fue creada por la Comisión de Innovación del organismo empresarial, la cual facilitará conocer los negocios participantes, ofertas, promociones y cuáles son los establecimientos más cercanos de quiénes comprarán algo durante el llamado “fin de semana más barato del año”.
El presidente de la Canaco, detalló que la nueva App no tiene costo para dispositivos Android con diversas características para los usuarios y negocios disponibles en Google Play; mientras que para equipos móviles con sistema operativo iOS estará disponible antes de iniciar el Buen Fin, en la cual se podrá hacer una verificación de la variación de costos a través de los códigos de barra de los diversos artículos y se podrá monitorear si se están aplicado los descuentos.
Indemipyme le apuesta a la capacitación
Durante el 2019 se han registrado mil 400 negocios dentro de la plataforma del Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Indemipyme), en comparación a los mil que se tenían en el 2018, señaló el Abraham Azar Lemus, titular de la dependencia, quien señaló que hasta se les está capacitando para el desarrollo de proveedores locales tanto en cadenas locales, regionales y nacionales.
El titular del Indemipyme destacó, que se está redoblando los esfuerzos con el sector empresarial de los municipios en conjunto con los directores de desarrollo económico, con el objetivo de buscar impulsar a los micro y pequeños comerciantes para que comiencen a poner en marcha nuevos métodos de cobros, como es el uso de las terminales, así como nuevas prácticas de atención al clientes, marketing digital, temas fiscales, entre otros rubros.
(Nota: Karina Gómez / Fotos: Lucio Blanco)