Representante de los productores de miel del Estado de Campeche, participaron en la reunión este viernes con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, debido a las afectaciones en la actividad por fenómenos climáticos.
De acuerdo al dirigente de los mieleros de Campeche, José Luis Flores González, coincidieron en la reunión con representantes apicultores de diversos Estados del país.
La propuesta del titular del SADER es impulsar un plan que potencie la producción de miel, a través de varias acciones, como la de gestionar la disponibilidad de azúcar estándar a precio competitivo para alimento de abejas, con la vinculación directa de los ingenios para compras consolidadas.
En la reunión, efectuada en la sede de la Secretaría de Agricultura, apicultores y autoridades también acordaron la realización de un censo nacional de productores y colmenas y el fortalecimiento de la asociatividad para atender de mejor manera esta actividad.
Indicaron que estas acciones integrales son parte de los compromisos establecidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr el rescate del campo mexicano, con propuestas sólidas y consistentes, que en este caso buscan recuperar el valor de la miel mexicana.
De acuerdo al titular del SADER se trabaja en un programa integral en el sector apícola para atender las necesidades, recursos y esquemas de incentivos para la materia prima en la alimentación de las abejas, un programa de promoción al consumo y exportación, además de un plan de capacitación y desarrollo tecnológico y mejora genética.
Afirmó que un elemento fundamental es desarrollar un padrón apícola para atender las demandas que plantean y rescatar e impulsar la producción de miel de calidad exportable.
Estiman que actualmente en el país, existen 10 mil 800 productores y 409 mil 600 colmenas en los 16 estados productores apícolas, entre ellas Campeche como el primer lugar.