Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Campeche

Fallece la mujer más longeva de Champotón

CHAMPOTON, Cam., 21 de noviembre.- Por su avanzada edad y la precaria situación en que vivía en la junta municipal de Centenario, hoy perteneciente al municipio de Escárcega, dejó de existir a 12:15 horas de este jueves la longeva Arcadia Díaz Herrera a la edad de 107 años con 10 meses y 20 días, y quien naciera en Silvituc un primero de enero del 1912, comunidades que en esos años eran campamentos chicleros y pertenecían al municipio Champotón.

En esos tiempos, los gobiernos poco les importaba que las personas tuvieran que casarse en ese momento, por lo que la mujer vivía con el hombre en unión libre, con solo darle el apellido a su hijo y responsabilizarse de la mujer era registrado en el Registro Civil, ya con el tiempo las autoridades propusieron la ley del matrimonio.

La longeva que hoy ha dejado de existir, nació dentro de los años de la Revolución Mexicana, según su hija Julia Pech Díaz, quien señaló que su mamá, así como su abuela les contaban que tuvieron que vivir encerradas en aquellos tiempos, las personas que venían huyendo de otros estados como de Veracruz, Guanajuato, Chiapas, entre otros, huían de las guerras, o sea se dedicaron a la chiclería o sea fueron años de vivir atormentadas.

Hoy esa madre que los crio se fue cuando le faltaba un mes y 11 días para cumplir sus 108 años de edad, ya que su onomástico era cada 1 de enero, toda vida el 9 de mayo en que se le hiciera una entrevista, ella comentaba que pese a su discapacidad visual debido a su edad, se dijo que estaba agradecida con Dios, porque en su tiempo fue cocinera de los chicleros, atendía todos los días hasta las 40 personas, tuvo 10 hijos y de los cuales únicamente viven 5, que son José , Rodolfo, Julia, Victoria y Emeregildo.

Por su parte, la hija menor Victoria era quien disponía del apoyo que recibía del Gobierno Federal, y con ese recursos la cuidaba, vivió precariamente porque todos sus hijos ninguno tiene la manera de vivir holgadamente, si ella logró subsistir después de su viudez a los 65 años de edad es porque sus hijos se propusieron a tenerla cada mes para atenderla y esta acción logró llegar a esta edad de los 107 años en que su alma ya descansa en paz.

(Erasmo Cruz Díaz)

Siguiente noticia

Carretera, llena de baches y maleza