Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

Campeche

Persisten vicios en delegación del IMSS

La compra de vuelos de avión -licitación pública nacional LA-050GYR069-E347-2019- por adelantado para “mandos” es un retroceso en la 4T para la delegación campechana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cargo de Jorge Herberto Méndez Vales, con formación yucateca en cirugía médica.

“Boletos de avión para personal para ejercicio 2020” es el nombre del concepto del concurso que organiza el IMSS campechano y publicada este martes en Companet.

Para el rubro “42061619 pasajes aéreos nacionales (capacitación)” los límites mínimo y máximo de boletos es de 21 y 5, respectivamente; el “4206-1619 pasajes aéreos nacionales para nomina ordinaria” son 120 y 200; y en el “4206-1620 pasajes aéreos nacionales para servidores públicos de mando” son 66 y 110.

“La prestación del servicio será continua a partir del inicio de la vigencia, en base a las necesidades del Instituto. El Instituto a través de la Oficina Delegacional de Transportes y Viáticos, entregará al prestador de servicios el formato “solicitud pasaje aéreo” a nombre del personal comisionado debidamente autorizado”, advierte la convocatoria.

El documento relata que el IMSS solicitará el servicio de reservación, entrega y radicación de boletos de transporte aéreo vía telefónica y por correo electrónico.

“Los servicios deberán proporcionarse de lunes a viernes de 08:30 a 20:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas. En caso de ser necesario en domingo, días festivos o fuera del horario establecido, el prestador de servicios deberá contar con personal que atienda las necesidades de los usuarios a través del sistema de telecomunicación”.

Condiciones del

servicio al IMSS

La convocatoria indicó que el IMSS solicita un servicio de calidad integral así como la reservación de pasajes aéreos con la tarifa más económica del mercado, incluyendo aerolíneas de bajo costo; a continuación, los procedimientos que debe seguir el contratista de los boletos:

“El prestador de servicios” se compromete a prestar el servicio a “el Instituto”, conforme a las especificaciones técnicas y de calidad requeridas para la prestación del servicio integral de reservación, expedición y entrega de pasajes aéreos con agencias de viajes y aerolíneas.

En caso de algún cambio imputable a las aerolíneas que prestan el servicio respecto de las reservaciones solicitadas, apoyar al servidor comisionado y al personal que la dependencia o entidad le designe para tal efecto, para asegurar que el servidor público comisionado llegue a su destino.

Se solicitará vía correo electrónico la reservación de boleto de avión indicando, primer apellido y primer nombre del pasajero, ruta y horario.

El prestador de servicios, vía correo electrónico, confirmará la reservación indicando los costos y tiempos límite de compra. Para solicitar la emisión (compra) de un boleto, únicamente se atenderá enviando el vale de solicitud vía correo al prestador de servicios con la firma autorizada por el personal de la delegación y hospitales, según sea el caso.

Semanalmente el prestador de servicios enviará de manera electrónica las facturas de boletos de avión comprados, los cuales se validarán con cada uno de los responsables en delegación y hospitales, según sea el caso.

Una vez validado el reporte de facturas para la delegación, se tramitará con el área de trámite de erogaciones el pago de las facturas del prestador de servicios.

Se deberá vigilar el gasto correspondiente al dictamen proporcionado para la contratación. El prestador de servicios deberá entregar, a partir del inicio de la vigencia del contrato, un documento debidamente autorizado que contenga información del o los responsables para realizar los trámites de pedido de boletos de avión que incluya teléfono, celular y correo electrónico.

El Instituto no dará por recibidos y aceptados los servicios a su entera satisfacción, mientras el prestador de servicios no cumpla con las condiciones y características específicas en este documento.

Contradictorio

En su reciente visita a Carmen, específicamente a la clínica del IMSS en Mamantel, el Presidente López Obrador exigió a los delegados y funcionarios que acaten al pie de la letra la ya en funciones Ley de Austeridad Gubernamental, pero desgraciadamente el mensaje aun no le llegó al delegado Méndez Vales, quien sigue autorizando compras de vuelos comerciales para él y unos cuantos con “motivos de trabajo” y “diligencias”, las mismas excusas que los priistas.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

Desperdicio de agua potable