IMCO confirma que el ex gobernador financió intereses privados y de promoción personal a costa de las necesidades ciudadanas / Propone redoblar esfuerzos para incrementar el monitoreo del presupuesto
Desde 2016 a junio de 2019, durante la administración del exgobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, la transparencia en los recursos utilizados disminuyó, bajó del número 9 al 18 en el índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2019.
El documento titulado “Transformando la Transparencia” que conforma el décimo primero IIPE del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) evidenció que la entidad bajó de lugar, ocupando actualmente el número 18, con un 87.9 por ciento.
En la presentación de este texto, la organización afirmó “durante décadas, los gobiernos de las entidades federativas han financiado intereses privados y de promoción personal a costa de las necesidades ciudadanas”, tal como en repetidas ocasiones lo denunció Por Esto! que expuso constantemente como los recursos no llegaban a los sectores que supuestamente deberían llegar y se redirigían para la promoción de la imagen de “Alito” a nivel local y nacional.
En la base de datos del mismo documento, queda claro que el estado a partir de 2016, que formó parte del primer año de Moreno Cárdenas como gobernador, fue disminuyendo su calificación, dado que ese año obtuvo un 92 por ciento de aciertos en la transparencia de los recursos y ocupó el noveno lugar, pero en el 2017, pasó a tener 90. 52 por ciento y bajando al lugar número 12.
A partir del año en cuestión se convirtió en bianual el análisis y terminó el 2019, con un 87.93 por ciento de puntuación y quedando en el lugar número 18, lo que mostró el desinterés del ex mandatario estatal por utilizar con claridad los recursos públicos.
Campeche se ubica poco por arriba del promedio de todos los estados que es 85 por ciento, está arriba de Tamaulipas que tiene esa misma cantidad, por lo que se encuentra dentro de los 15 estados que retrocedió en el cumplimiento de la transparencia de la información.
De igual forma, en la presentación hace énfasis que la versión electrónica del periódico oficial de Campeche no funciona, por lo que incumple la necesidad de que los documentos que informan sobre la situación presupuestal, estén al libre acceso en las redes.
El IMCO propone “Institucionalizar las mejores prácticas de contabilidad gubernamental y transparencia presupuestal para la elaboración y aprobación de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos”, “Contar con unidades de evaluación que vinculen de manera obligatoria los resultados de su desempeño y la asignación de recursos en el siguiente ejercicio fiscal” y “Redoblar esfuerzos para incrementar el monitoreo del presupuesto y evitar la austeridad 3 letal en programas prioritarios para la población”.
(David Burelo)