Campeche

Medalla al Mérito Ciudadano y Deportivo

CALKINI, Cam., 30 de noviembre.- En el marco del 101 aniversario de la titulación de Calkiní como ciudad, se realizó un acto cívico y una sesión solemne en los bajos del Palacio Municipal para conmemorar esta fecha tan importante para los calkinienses. Para darle mayor realce al homenaje, se contó con la participación de la banda de guerra y escolta de la Dirección de Seguridad Pública.

En el homenaje, hizo uso de la palabra el Lic. Jorge Anchevida, quien dio una breve explicación sobre el significado del escudo de Calkiní que en años pasados realizó.

Posteriormente, se llevó a cabo la sesión solemne de Cabildo en la que se entregó el premio al Mérito Ciudadano y Mérito Deportivo, el primero correspondió al doctor Gildardo Rodríguez Rivero, quien ha dedicado una vida al cuidado y bienestar de las familias calkinienses, y el segundo a la Comunidad de Handball, representado por el Mtro. Abimael Cuevas Mijangos, que ha representado dignamente a la localidad a nivel municipal, estatal y nacional.

Por su parte, el secretario de la Comuna, Alvaro Mas Toledo, dio lectura al decreto 110 señalando que el 30 de noviembre de 1918, la XXVI Legislatura del Congreso del Estado elevó a categoría de ciudad a la villa de Calkiní, siendo alcalde Carlos Berzunza Ramón, y firmado por el gobernador el General Joaquín Mucel.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al kiosco del parque principal donde se realizó una exposición de galería titulada “El Marco de Mumami”, que constó de obras de los artistas Marco Chab y Fernando Rodríguez Ortegón.

Desfile conmemorativo

Con la participación de distintas escuelas de la cabecera, se llevó a cabo el desfile conmemorativo del 101 aniversario de la titulación de Calkiní como ciudad.

La marcha abarcó la calle principal de Calkiní, iniciando a la altura del cruzamiento de la 20 x 27, hacia el centro de la ciudad, siendo abanderada por la escolta y banda de guerra de la Zona Militar X, así como de la participación de la Reina de la XXVIII Expo Feria Artesanal, Cultural y Deportiva, Paola Cuevas Puc.

Se estima que fueron más de mil 100 alumnos de diferentes instituciones educativas, entre ellos de nivel preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior de esta ciudad.

Algunos contingentes presentaron bailables y estampas representativas, donde destacaron sus tradiciones y costumbres como gremios, vaquerías, carnavales, corridas de toros, así como sus principales actividades artesanales y agrícolas, entre otras.

Más tarde se llevó a cabo un peculiar concurso de fotografías con retratos característicos del municipio, y por la noche un grandioso baile popular con la presentación del grupo “Los socios del ritmo”, alternado con “Cleyver y la nueva imagen”.

Encuentros deportivos en Nunkiní

La comunidad de Nunkiní fue sede de los Encuentros Deportivos Escolares 2019-2020 de la Zona Escolar 017 y ahí se dieron cita un total de 11 planteles.

El evento tuvo contó con la presencia de los supervisores de la Zona Escolar 018 y la 017, así como autoridades locales que presenciaron el inicio de este importante evento deportivo.

El acto cívico se realizó en la explanada del Palacio de la junta municipal y posteriormente cada uno de los participantes de trasladaron a sus terrenos de juego. Entre las actividades destacaron el atletismo en 75 metros, 300 metros, 600 metros, relevos 4x100, lanzamiento de disco, lanzamiento de pelota y lanzamiento de bala.

Los resultados obtenidos fueron: en lanzamiento de bala de 7 m, disco de 22.45 y lanzamiento de pelota, con una distancia de 45 m, fue para Abundio Celin Chi Kantún; en 75 metros, María José Reyes Ceh; primer lugar, Esc.” Benito Juárez”; 300 metros, Aymar Ordóñez Palma y Jorge Paredes, en 600 metros; Aymar Ordóñez

Palma y Luis Uc Ac, Joshy R. Ek Chim, Esc. “Héctor Pérez Martínez; en 150 mts. María José Reyes Ceh, Brayan A. Caamal Ku, Esc. “Josefa Ortiz”, en relevo femenil Esc. “Benito Juárez”, y en varonil Héctor Pérez Martínez.

(Jorge Aké Gutiérrez)