La Secretaría de Educación Pública manifestó disposición de canalizar recursos a los diversos programas que en el Presupuesto de Egresos de la Federación registran decrementos como en Escuelas de Tiempo Completo (ETC) y el Programa Nacional de Inglés (PRONI) anunció el secretario de Educación del Estado, Ricardo Alfonso Koh Cambranis que en el caso de ETC es del 47 por ciento en Campeche.
La iniciativa del Presupuesto de Egresos que envío el Ejecutivo al Poder Legislativo contempla una cantidad de cinco mil 323 millones 477 mil 975 pesos para ejercer el próximo año.
De este monto la partida estatal asciende a 595 millones 382 mil 518 pesos mientras que la aportación federal es por la cantidad de cuatro mil 727 millones además de una reserva por la cifra de un millón 91 mil 600 pesos. Al respecto Koh Cambranis expresó que se tiene “un recorte que se ha dado en algunos de los programas en el caso específico del programa de las Escuelas de Tiempo Completo es de un 47 por ciento”. Se tiene una disminución también en el Programa Nacional de Inglés (PRONI)
Aunque resaltó que en la reunión del viernes de los Secretarios de Educación de las entidades federativas con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán se expusieron los proyectos y resultados obtenidos por Campeche y se logró una respuesta positiva del funcionario federal.
Reveló que se planteó la posibilidad de que conforme se ejerzan los recursos programados para este año se pueda obtener un aumento en el presupuesto por lo que se puede crecer y ampliar las metas.
Significó que en el caso de Escuelas de Tiempo Completo el Estado alcanzó una mayor cobertura ya que se tenían a todas las telesecundarias por lo de concretarse ese ofrecimiento se pueden conseguir más apoyos.
Resaltó que “tenemos la esperanza de que se puedan lograr muchas cosas hacemos las gestiones necesarias para que se pueda ir otorgando un mayor presupuesto, incrementándolo, para que podamos tener ese resultado que todos estamos esperando en educación”.
Por el momento con base en el recurso que se autorice se le dará continuidad a los planteles que se encuentren en el presupuesto con que se cuente. Indicó que por su parte el secretario de educación externó que se concentrarán en la Fortalecimiento Académico y también en acabar con la desigualdad que prevalece entre el medio rural y al urbano.
Del programa de Transporte Escolar que implementó el Gobierno del Estado significó que continúa con aportación local sin embargo existe interés de la Federación sobre todo que se ha expuesto que influyó en reducir la reprobación y deserción escolar.
“Ha sido un cambio significativo para los niños y niñas que participan en este programa”, insistió. Resaltó que en dicha reunión, “Campeche fue referente porque comentan y dicen del programa que se está dando sobre todo por los resultados con respecto a la deserción y reprobación”.
De la presentación oficial de los resultados por medio del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) manifestó que están en espera de que se realicen las evaluaciones pertinentes, “para que vean realmente los logros que hemos obtenido” en la confianza que se palpa en los niños, niñas y adolescentes “sobre todo los que pasan de secundaria a educación media superior” ya que en este nivel educativo es donde se registraba el mayor índice de deserción.
(Wilbert Casanova Villamonte)