Los problemas continúan en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) bajo el control del rector José Antonio Ruz Hernández, esta temporada de cursos intersemestrales trascendió que temor a los embargos de cuentas bancarias, por conflictos legales que mantiene abiertos la institución y que arrastra bajo el rectorado de Ruz Hernández, ahora ha generado afectaciones principalmente a los alumnos, quienes deben pagar en cajas cada inscripción y algunos de los cuales ya no alcanzan cupo por no haber sistema.
Sin embargo, la institución comete abusos contra el alumnado, ya que el día de ayer fueron varias las quejas debido a que fue insuficiente el cupo en los cursos intersemestrales, pero al no haber sistema de inscripciones ya que la Unacar evita usar en todo momento cuentas bancarias, debido a eso no se pudo verificar el cupo y a los alumnos que se quedaron fuera tampoco les quieren devolver su pago.
Serían decenas de miles de pesos los que la universidad a cargo de Ruz Hernández se quedó del pago de cientos de estudiantes, a los cuales no les brindó espacio académico suficiente para el periodo intersemestral y tampoco les quiere reconocer el pago.
El argumento es el cierre del Ejercicio Fiscal 2019, por lo que informaron en un documento pegado en cajas de tesorería, y que sólo era visible am momento de llegar a éstas, que ayer 13 de diciembre fue el último día que estarían abiertas las cajas, por lo que cualquier aclaración o devolución se verá, si aplica, hasta el próximo año.
Esta no es la primera vez que los problemas legales que arrastra Ruz Hernández complican la operatividad de la institución, líos como el aún vigente caso Aguascalientes, demandas laborales con laudos a favor de trabajadores, además de irregularidades financieras cometidas bajo su rectorado que habrían derivado en sanciones monetarias de Hacienda, mantienen a la Unacar prácticamente sin el uso de sus cuentas bancarias, por lo que todo se realiza “a la antigua”.
A decir de alumnos que realizaron la denuncia, cada inicio de periodo escolar es la misma problemática con las inscripciones, pues el sistema falla constantemente, no se garantiza el acceso a la educación superior debido a la falta de cupo, además de que se retienen pagos de inscripciones pese a que no se consideró lugar para los alumnos suficientes en cursos determinados.
(Texto y fotos: Redacción /
POR ESTO!)