Campeche

2019, año crítico para restauranteros

El presidente de la Asociación Campeche Unido para el Desarrollo Integral Restaurantero (Cudir), Héctor Abraham Cervera Ganzo, aseguró que el 2019 fue uno de los años más difíciles para este sector, al enfrentar elevados costo de tarifas de energía eléctrica, lo que provocó incertidumbre, ello pese a la afluencia turística no registró ganancias como en otros años.

“Las expectativas durante la temporada vacacional siempre han sido altas, sin embargo, este año en particular se ha presentado una disminución en el consumo, los ciudadanos han sido más precavidos, gastan menos y acuden menos veces a un restaurante”.

Indicó que la industria merma poco a poco y reportó el cierre de 29 locales, y se avecina el incremento en el pago de impuestos, aunado al poco apoyo al sector debido al año electoral.

Cervera Ganzo, dijo que el “golpe” al sector fue fuerte y orilló al cierre lo que afectó a más de 35 familias que se quedaron sin una fuente de ingresos, y adelantó que 2020 se prevé como un año de mucha incertidumbre para el sector.

“La reducción del presupuesto estatal, que también nos está pegando, además del golpe de las elevadas trifas de energía eléctrica que siguen impactando al sector restaurantero”, apuntó.

Héctor Abraham Cervera Ganzo, señaló que de seguir esta situación para el año entrante se vislumbra un panorama económico grave, “no sólo para los empresarios sino para la sociedad en general, sin embargo, le apostamos a los proyectos del Gobierno Federal para el sector turístico y el energético, el cual beneficiará al sector restaurantero”, señaló.

No repuntan las ventas

El dirigente de la Cudir, dijo que muchos esfuerzos, tienen registrado la apertura de 16 nuevos restaurantes, y advirtió que el próximo año no habrá recursos para apoyos a la industria debido a que será un año electoral, y hay incertidumbre por las clausuras y multas que imponen las dependencias municipales, como la Coordinación de Gobernación, Protección Civil, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, señaló.

(Karina Gómez )