
Una fuga de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en los bosques de Nanacamilpa, Tlaxcala, obligó este viernes a la evacuación preventiva de más de tres mil personas de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente, informó Protección Civil del estado.
El incidente se detectó cerca de la carretera que conecta Nanacamilpa con Tepuente, lo que representaba un riesgo por la dispersión del gas en la zona. Elementos de la Policía Municipal, Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional acudieron al lugar para acordonar el área y restringir el acceso, mientras se realizaban maniobras para sellar el ducto y eliminar el riesgo.
“El C5 de Tlaxcala monitorea la zona y se identificó una nube de gas de gran dimensión”, detalló la Guardia Nacional. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.

Origen de la fuga: toma clandestina
Autoridades confirmaron que la fuga se debió a una toma clandestina no hermética instalada en un ducto de 24 pulgadas, presuntamente por huachigaseros. La vivienda más cercana se encuentra a 600 metros del lugar.
México, nuevamente en alerta
El incidente ocurre días después de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, que generó conmoción nacional. Este hecho recuerda otros accidentes mortales asociados con tomas ilegales de hidrocarburos, como la tragedia en Tlahuelilpan, Hidalgo, en enero de 2019, donde murieron 138 personas.

Un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) criticó a Pemex por omisiones y falta de protocolos para prevenir estos riesgos, señalando que sus sistemas de detección y control de tomas clandestinas son insuficientes y obsoletos.
Hace apenas tres meses, otra explosión en un ducto de Hidalgo provocó la muerte de dos personas y dejó a diez más con quemaduras. En esa ocasión, se localizaron cuatro camionetas calcinadas utilizadas presuntamente para el robo de combustible.
Las autoridades de Tlaxcala mantienen la zona asegurada,