Campeche

'Radiografía de Casa”dialoga con el recuerdo

“Radiografía de Casa” permitió a Andrea Castro Turriza dialogar con el recuerdo de aquel pasado que entre las grietas, las imágenes, los rostros fotografiados, instantes encuadrados y roturas en la pared, se reflejan en las casas, además de releer quién fue o quiénes fueron, los habitantes de tales memorias.

Como parte de su muestra y difusión de resultados finales del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), Castro Turriza, de la disciplina en artes visuales, especialidad fotografía, realizó dicha exposición, que consistió en una investigación libre sobre los objetos y la memoria, en esta ocasión, los que habitan la estructura arquitectónica que denominamos casa, utilizando la imagen como soporte, pero que va más allá del registro fotográfico.

“El Espacio Vacío” ubicado en el edificio Cuauhtémoc permitió vislumbrar la intención de la artista, al analizar cada una de las piezas que conformarían su exposición, la cual ofreció una lectura reflexiva sobre lo que uno ve cotidianamente como elementos de una casa, los cuales están cargados de momentos.

La reflexión de que además de los recuerdos, algo subyace en los objetos que conforman una casa, permiten repensar por qué están ahí, cuánto tiempo lleva, cuál era su intención primera y en qué termino usándose, a pesar de que el tiempo haya pasado, vencido los días y las cosas permanecieran, como elementos importantes de la humanidad.

De esta forma, la artista interioriza no solamente en aquello que es memorable para la instantaneidad, sino que ahonda en el sentido del elemento, de la materia que conforma aquel objeto y lo repiensa, lo coloca y sugiere un posible uso más del que ya está previamente establecido, aunque el orden no se resista a romperse.

Lo que queda de diciembre estará esta exposición, por lo que los campechanos y visitantes podrán acudir al lugar y observar la manera y la intención de este montaje.

(David Burelo)