El año 2019 marcará la diferencia entre el cambio de régimen político hacia una República más equitativa en la que está por delante el bienestar de sus ciudadanos antes que los intereses particulares, año de transformaciones que sienta las bases para que se consoliden el programa de la Cuarta Transformación en el entrante 2020; lo fundamental ha sido la participación de la ciudadanía, cada vez más activa y vigilante sobre el uso de los recursos públicos y más participante en la ejecución de estos, destacó la delegada de programas para el Desarrollo del Gobierno Federal en el Estado de Campeche, Katia Meave Ferniza.
La funcionaria federal expresó con motivo de la época de Navidad y el cierre del 2019: “Creemos que nos fue bien este año, Campeche es un Estado donde hubo muchos apoyos, donde efectivamente es de las Entidades que estuvieron por muchos años rezagadas, pero el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo puso como uno de los Estados prioritarios en el que se benefició con bastantes programas”.
Entre lo más relevante de este 2019 mencionó, primero: “El esfuerzo que hicieron todos los funcionarios el Gobierno Federal que con una política de austeridad se dieron a la tarea de visitar a la ciudadanía para encontrar las necesidades primero, y posteriormente ir a entregar los apoyos como el Presidente de la República lo está pidiendo, de manera directa a los beneficiarios, es una trabajo grande, un esfuerzo importante y eso es de reconocerse”.
Ciudadanía participante
Puntualizó el cambio que ha habido entre los mexicanos, “en segunda, todo el trato que hemos recibido de la población ha sido muy bueno, nos han recibido de una manera muy amigable, muy fraterna, en la gente se percibe un ambiente de esperanza, que quieren ayudar al Presidente a que las cosas se hagan de buena forma y todos se vuelven, les digo yo, contralores ciudadanos, están al pendiente de las cosas que se hagan bien, si algo perciben que no se está haciendo bien te lo dicen lo señalan y eso ayuda para corregir los errores o para sancionar si hay alguna irregularidad”.
“La actitud de la ciudadanía creo que cambió y se notó este año, hubo una participación importante de la ciudadanía”.
Así mismo, ponderó la participación del Estado y el Municipio, “en tercera, que hemos logrado construir una colaboración con los distintos niveles de Gobierno y eso también nos ha ayudado para aterrizar los programas de manera adecuada en el territorio”.
Katia Meave agradeció a quienes trabajaron para hacer realidad este cambio, “en principio a la ciudadanía, porque creo que con sus decisiones lograron instaurar un Gobierno mucho más democrático, un Gobierno preocupado por la ciudadanía”.
“Esperemos que haya sido un año donde si bien no se pudo atender todo, se haya avanzado en sus expectativas”.
Servidores de la
Nación, fundamentales
“Y también a todos los funcionarios públicos del Gobierno Federal, a los Servidores de la Nación que han hecho posible que esto se aterrice, creo que sin ellos no habríamos alcanzado las metas que nos planteó el Presidente para este año, y gracias al esfuerzo que hicieron el próximo año ya nos anunciaron que vamos a tener aumento en algunos programas, eso obviamente se ve a reflejar en bienestar para la ciudadanía”, anunció.
“Agradecerles mucho el esfuerzo la atención que están dando, sabemos que dan siempre de más, que no tienen descanso, que van hasta los lugares más alejados, a veces ellos tienen que estar cooperando, haciendo lo que tengan que hacer para logar que el resultado se dé y que salga de un compromiso que tienen con el Presidente, es el equipo del Presidente y pues estamos muy agradecidos con ellos”.
2020, año de consolidación
Finalmente, Meave Ferniza estimó que el 2020 será definitorio, pues deberá consolidarse el Proyecto de Nación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que iniciarán proyectos estratégicos como el Tren Maya.
“Para el 2020 buscamos aterrizar los programas de una mejor forma, que estén bien focalizados, que aumenten los programas para Campeche, además de que ya den inicio los proyectos estratégicos como el Tren Maya, que va a tener un impacto importante en la economía del Estado, creemos que todo ello va a ayudar a reactivar la economía de Campeche que estuvo en el sexenio pasado muy deprimida, y que poco a poco se está recuperando”.
“Por otro lado, la reactivación de PEMEX, tanto la reactivación de PEMEX como el Tren Maya son proyectos de alto impacto que van a impulsar la economía de todos para adelante, acompañados de la política social y todo el apoyo a los jóvenes, que es el sector que queremos fortalecer para evitar que deriven en situaciones y conductas antisociales, que podamos darles oportunidades y alternativas, yo creo que el próximo año se va a consolidar el proyecto y esperemos que logremos todos los objetivos”, destacó la delegada federal para el 2020 en ciernes.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO!)