La promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (PEMEX) llegarían a la Isla le dio esperanza al Pueblo carmelita severamente afectado por la crisis económica, producto de la Reforma Energética, que dejó a más de 60 mil personas sin empleo. Ahora, es cuestión de que las autoridades estatales y municipales sigan brindando las facilidades para esta transición, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.
“Si recordamos, a finales del sexenio de Peña Nieto, PEMEX estaba en franca picada, en un declive tremendo provocado por el abandono y la privatización, pero con el Gobierno de López Obrador, de la frase que pegó en el corazón de todos los petroleros, fue el rescate de PEMEX, y es lo que está ocurriendo”, apuntó.
Señaló que se le dio prioridad a la producción y exploración, y los yacimientos que se encontraran ya no iban a ser privatizados, además, el Director General de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, pese a ser ninguneado por no ser ingeniero petrolero, ha sabido cumplir cabalmente con lo prometido y con la reactivación.
“Pasó el tiempo de que iniciaron los trabajos, se dijo que la dirección de PEMEX estaría aquí, y parecía algo irreal, porque la Torre de PEMEX sigue en la Ciudad de México y hay mucha gente trabajando, se pensaba que sería una tarea titánica e imposible; sin embargo, ya hemos visto en estos últimos días que la estructura del edifico que fue poco a poco abandonado, en Playa Norte, se está ocupando por ellos”, subrayó.
Argumentó que durante el sexenio pasado, el edificio de Playa Norte fue desalojado, recortaron la plantilla laboral o lo reubicaron en oficinas de PEMEX en la 33, 31 y el cuatro y medio, se pensó que dicho edificio estaba condenado a morir en el olvido por la falta de actividad, porque PEMEX daba por concluidas sus operaciones.
“Aceptaban como real la caída de la empresa, ahora con este anuncio, podemos ver que ya pusieron las letras de ‘PEMEX, Dirección General’, esto es para echar las campanas al vuelo, porque cuando menos, hasta unas mil personas ya están trabajando aquí, estamos hablando de trabajadores con sus familias, y eso dispara la economía local”, puntualizó.
Loable labor de la ‘4T’
El activista dijo que se debe reconocer la labor de la Cuarta Transformación, que le está dando al renglón energético la prioridad debida, tras el desbarajuste que ocasionaron los Gobiernos Neoliberales que se llenaron los bolsillos a manos llenas.
“Ya con la dirección general aquí, se va a facilitar todo lo que tenga qué ver con la parte contratos, podrá haber un mejor acercamiento, porque de aquí se sale para las plataformas, la producción, es todo un trabajo detrás que se puede hacer aquí, esos tiempos de abandono se acabaron, porque están moviéndose, y están cumpliendo”, mencionó.
En el mismo tenor, a pregunta expresa de qué deben hacer los políticos y funcionarios públicos locales, en lugar de criticar y denostar la promesa de oficinas centrales, cuando ya están despachando desde aquí, Hinojosa Jáuregui indicó que deben ponerse a trabajar, para brindar facilidades y mejores condiciones de vida a quienes lleguen a radicar y trabajar en Carmen.
“Los partidos opositores se han dedicado a criticar, a demostrar su falta de conocimiento sobre el tema, se muestran ignorantes, porque PEMEX donde quiera que llega es sinónimo de progreso y, desafortunadamente, las autoridades no están brindando el apoyo para mejorar la calidad de vida”, sentenció.
Subrayó que los Gobiernos Municipal y Estatal nunca se han preocupado por Ciudad del Carmen, puso como ejemplo al ex Mandatario Alejandro Moreno Cárdenas, quien nunca se preocupó por brindar infraestructura, pese a que aquí se encuentra la industria, y prefirió robarse el dinero público para llevárselo al PRI.
“No tenemos buenos servicios, tampoco el Alcalde Oscar Rosas se ha interesado en mejorar las calles, el servicio de agua, y nadie atiende la seguridad, sólo se dedican a criticar y saquear el erario, porque estamos abandonados, porque la Isla NO cuenta al 100 por ciento los servicios que debe tener, no parece zona petrolera, hay mucha marginación”, sentenció.
El jubilado dijo que uno de los principales benefactores ha sido PEMEX, que ha construido calles con concreto hidráulico, ha donado unidades a los Gobiernos, al Sector Salud y el apoyo a los pescadores; sin embargo, se necesita que el Gobierno sea el que aporte lo que corresponde.
“Si en lugar de exigir, la autoridad municipal se pusiera a mejorar la situación de la ciudad, otra cosa sería, porque falta que llegue más gente y se deben garantizar los servicios básicos, las calles, la urbanidad, la seguridad que es tan importante, si queremos que llegue más gente de fuera, que se mejoren las condiciones para tener una mejor calidad de vida”, concluyó.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: POR ESTO!)