Campeche

Navidad: Una tradición familiar

En sondeo realizado por esta casa editorial, los carmelitas relataron cómo planearon sus cenas de Nochebuena y de Navidad, que pese a la crisis económica han sabido mantener la unión familiar, ya sea con miembros pequeños de tres integrantes hasta 50 personas en un solo lugar festejando.

“En mi familia hacemos una gran reunión, nos juntamos como 50 personas, entre hermanos, tíos, primos, sobrinos, abuelos, papás, nietos, bisnietos, la verdad que sí celebramos con gusto esta festividad, porque es la oportunidad que tenemos para convivir todos y pasar momentos agradables llenos de buenos recuerdos”, declaró María del Jesús Cruz Martínez.

Mencionó que desde hace días se preparó con los ingredientenecesarios para la cena navideña, y que contemplaron el pavo horneado más los complementos como espagueti, arroz y puré.

“Nosotros en la casa estamos viendo la forma de hacer que nos rinda todo porque el gas está muy caro, ahora sí que la situación no está como para gastar mucho, el problema es que al momento de la cena se termina el gas y luego hay que seguir cocinando y cómo le hace uno”, declaró Nayeli Cruz.

Agregó que ellos son un total de siete integrantes de la familia que cenan juntos, entre papás, abuelos y nietos, que esperan el momento de la Nochebuena para hacer una comida especial que puedan disfrutar entre todos, platican y conviven y posteriormente se van a dormir.

“En mi casa hacemos una cena muy sencilla, sólo somos mi hija, mi esposo y yo, y pues mi hija trabaja, mi esposo se duerme temprano así que sólo comemos algo sencillito con ensalada, alguna pierna condimentada, somos una familia pequeña, aunque tengo otro hijo, que ese vive en Mérida, pero por ahorita nosotros nada más”, relató la señora María del Carmen Orlaineta Rodríguez.

Mencionó que su celebración fuerte sería la cena de Año Viejo, ya que es ahí cuando llegan más familiares y pueden convivir más, pero aun así, no desaprovechan para hacer algo significativo.

Por su parte, el señor Ramón Meza comentó que tradicionalmente comen pierna al horno enchilada, ya es una tradición de años y lo seguirán haciendo. “En mi casa nos reunimos 10 personas, es una fecha muy familiar, nos la pasamos muy bien, y lo importante es celebrar que estamos un año más juntos, con salud y amor”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Irene Barradas)