Campeche

Se impulsará promoción turística en torno a Tren Maya

Pese a no haber iniciado la construcción del proyecto del Tren Maya del gobierno del Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Turismo en Campeche (Sectur), Jorge Manos Esparragoza, aceptó que ya se le ha pedido a la institución comenzar a trabajar en temas referentes a la comercialización y promoción turística del Estado.

En entrevista dijo que ya se les ha recomendado, a las Secretarias de Turismo de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, por parte de la Secretaria de Turismo Federal, ver cómo promocionar cada uno de los estados por medio de la promoción turista, en su vertiente de viajes “temáticos”.

“Los trabajos que se nos han pedido en los municipios por donde pasará el Tren Maya, a cada una de las secretarias de turismo del mundo maya, es que nos encarguemos de la comercialización y de la promoción del turismo, para aprovechar la iniciativa que tiene como primicia ser un proyecto de desarrollo económico integral”, recalcó.

Así mismo, dijo que en el caso de Campeche, están tocando los temas referentes a lo mencionado con el Coordinador del Tren Maya en el Estado, Ramón Arredondo Anguino, quien aseguró está trabajando muy de la mano con el director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, en el sentido de que a toda la gente por donde pase el ferrocarril se le capacite y estos mismos sean los primeros en ser contratados o se les compre sus bienes insumos para darles beneficios directos.

También comentó que por instrucciones del Presidente del México, Andrés Manuel López Obrador, se debe hacer lo mencionado, pues viene una inversión muy importante para toda la región del áis en el sursureste, por lo que añadió que hasta el momento se contempla que los primeros beneficios sean los pobladores de los 5 estados antes mencionados, no la gente de fuera que traiga sus insumos o proveedurías a explotar.

“Aquí ya se está trabajando muy de cerca para todo el tema de los trámites y de la capacitación en el sector, esto es una comisión para las secretarias de turismo, por eso es bien importante que nosotros como campechanos nos la creamos y abanderemos el proyecto federal, así como que defendamos el mismo Tren Maya”, comentó.

2023 no esta tan lejano

No obstante, igual comentó que si bien el 2023 se ve como un año muy lejano, ahora no nos debemos distraer porque es un periodo que está a la vuelta de la esquina, por lo cual se de trabajar de la mano con todas las instituciones que sea necesario para aprovechar al máximo el proyecto del Tren Maya, sus beneficios principales y también todas las dadivas que traiga consigo de forma secundaria.

Comentó que también se debe planear la instalación de paradores turísticos en los lugares donde habrá estaciones del ferrocarril, por lo cual en ese caso la instrucción del secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, dijo es de que los vagones, en los tres diferentes modalidades, se manejen los viajes temáticos, por ejemplo en Campeche el dar a conocer la gastronomía y sitios arqueológicos, entre otras cosas.

“Pero lo más importante antes de trabajar en los paraderos es que primero se debe ver lo de la tenencia de la tierra para que la inversión que se haga se haga bien, pero ahí nosotros no lo vemos, lo ve Fonatur”, agregó.

(David Vázquez)