“Al nacer Cristo de una Virgen se convirtió en el enlace entre Dios y nosotros, por eso debemos celebrar el nacimiento de Jesús y el gran misterio de la encarnación en Belén”, precisó el obispo de Campeche, Monseñor Francisco González González, en su mensaje de Navidad de este 25 de diciembre.
El máximo jerarca católica de Campeche, comentó que el gran misterio de la encarnación es precedido porque Cristo nace de una virgen para que él se convierta en el enlace de Dios con nosotros, siendo ese el verdadero motivo de la navidad, el celebrar un nacimiento.
“Por eso se les desea de todo corazón que la paz de cristo redunde en cada uno de los corazones y las familias campechanas, igual les pido a todas las personas que abran su corazón a Cristo para que este sea como el pesebre, donde se recoge el pan de vida, porque Cristo nace en un pesebre para decir me convierto en alimento para que ustedes tengan vida por mí”, comentó.
“Que dios les ayude para que en estas fiestas navideñas vivan el nacimiento de Jesús en familia, así como a alimentarse siempre de la eucaristía que es el hijo de Dios, Jesús que nace en Belén para ser el pan vivo, que se deja comer para darnos vida”.
Así mismo, explicó que el nacimiento, conocido igual como “el misterio de Belén”, debe ser algo importante que se debe representar en todos lados, es decir, el misterio de Jesús, María y José como algo importante y que debe estar acompañado de los animales y la naturaleza entorno al pastor.
“El Papa Francisco, nos dice que esto se hizo por primera vez en una montaña en Italia, en Grecho, donde San Francisco de Asís, un hombre muy devoto de la infancia de Jesús, se le ocurrió invitar a los frailes para representar lo que pudo haber pasado en Belén narrado en los evangelios, él quería contemplar el misterio de la eucaristía, por eso se celebró la eucaristía del nacimiento de Jesús”, remarcó.
También llamó a los feligreses campechanos a no perder esta tradición, “porque se nos debe hacer presente que si tenemos acceso al cielo es porque Jesús encarnó en María, porque él con su cuerpo dio la vida por nosotros”.
Misa de Navidad en Catedral
Por otra parte, en la misa de Navidad celebrada en la Iglesia de la Catedral de Campeche por el párroco Francisco Velázquez Trejo, citó al Santo Evangelio de San Juan (1, 1 – 18), donde recordó que por medio de la palabra se hizo todo y que sin la palabra no se hubiera hecho nada de lo existente.
Aclaró que ello, porque “en el principio ya existía la Palabra, y estaba junto a Dios y Palabra era precisamente Dios”.
“Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan; éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz”, leyó el párroco.
Ante ello, se comentó que la luz es Jesús que vino a los suyos, mientras que los suyos que lo recibieron se les dio el Poder de ser hijos de Dios, añadiendo que ese es el sentido profundo de la Navidad, la presencia de aquel por quien todo fue hecho, es decir, invitar a todos a estar preparados para recibir al hijo de Dios que llegó para salvarnos de los pecados.
(Nota: David Vázquez // Fotos: Lucio Blanco)