Campeche

Pescadores denuncian irregularidades

VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- El presidente de la Federación de Cooperativas El Esfuerzo de Isla Aguada, Emir Aranda Téllez, señaló que aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho estar del lado del sector productivo, sus representantes en el Estado lo están dejando mal, porque pareciera que quieren desaparecer la pesca al no incluirlos dentro de los programas de apoyo, y por el contrario han puesto medidas rígidas para poder seguir trabajando.

Entrevistado al respecto, el dirigente mencionó que afortunadamente la temporada de sierra es buena; sin embargo, cayó el precio y los compradores no están llegando debido a la inseguridad que impera en las carreteras, ya que les están robando no sólo la carga, sino también las camionetas.

“Teníamos un cliente de jurel en Campeche que nos estaba pagando bien el producto que ellos mandaban de exportación a Colombia, pero ante un sinnúmero de trabas que el Gobierno les está poniendo, decidieron cancelar el negocio y eso nos perjudicó porque ya no tenemos mercado, prácticamente estamos regalando nuestro producto, porque en la desesperación lo damos fiado y muy difícilmente nos pagan”, se lamentó el entrevistado.

Aranda Téllez se refirió también a los impuestos, principalmente el ISR que fue implementado en la actual administración federal, pero no conforme con eso, están haciendo los cobros retroactivos a 5 años, lo que mantiene en el piso a los miembros de cooperativas.

“Estamos desanimados, algunas cooperativas están pensando en cerrar, de hecho varias han varado sus lanchas porque ya no es redituable, pareciera que el Gobierno lo que quiere es desaparecernos con tanta carga fiscal, pues en vez de apoyar al sector productivo que está dándole empleo a la gente, nos acosan”, enfatizó.

Sin respuesta

El líder de los cooperativados y permisionarios, señaló que los oficios que han entregado al presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus visitas no han tenido ninguna respuesta, de hecho, ni siquiera una llamado o mensaje en donde les digan que, aunque sea los leyeron.

En el mismo tenor, aseveró que han sido eliminados algunos apoyos que el Gobierno Federal les brindaba a través de programas, lo que les hace pensar que la consigna es desaparecer el sector, pero no consideran que sea el presidente del país, sino sus colaborados en el estado.

“Son personas que no les interesa el sector productivo, porque no resuelven ninguno de los problemas al contrario ponen una serie de trabas para dejarlos mal, uno de ellos ha sido los permisos que gestionamos desde hace mucho tiempo, ya está el tramite pagado, pero no hay para cuando salgan” menciono.

Y explicó que no se trata tampoco de aumentar el esfuerzo pesquero, son los mismos permisos solo que algunas personas lo ceden a familiares, pero actualmente ya no está permitido.

(Texto y foto: Norma González)