No hay avances en la denuncia interpuesta por el Ayuntamiento de Carmen en contra de la empresa Oceanografía S.A., luego del fallido rescate de la embarcación “Caballo de Trabajo”, avalado por la propia autoridad local, funcionarios municipales insistieron una y otra vez que procederían a entablar la querella formal.
Sin embargo, en un ejercicio de opacidad, la Comuna carmelita no hizo públicos los detalles de querella formal, como son el número de expediente con el que quedó asentada, para que públicamente se pudieran conocer los hechos denunciados y contra quién fue consignada, fue sólo mediante una solicitud de información que se confirmó la existencia de la denuncia formal y sobre qué versó.
En respuesta a la solicitud con folio 0100675919, la Comuna espuria reveló que fue hasta el pasado 16 de octubre, 68 días después de que iniciaran las labores de rescate que acabaron en fracaso y con una draga enterrada entre la arena, cuando finalmente se acudió ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ubicada en la ciudad de San Francisco de Campeche, e interpusieron la denuncia “contra quien resulte responsable”.
Rosas ‘desvió’ denuncia
Llama la atención que en su respuesta a la solicitud de información el Ayuntamiento de Carmen no anexó documentos que se le solicitaron, como es el documento de la denuncia, además de ello, según su propia respuesta, la administración del espurio Oscar Rosas González no se atrevió a demandar directamente a la empresa Oceanografía S.A. de C.V., propiedad del polémico Amado Yáñez Osuna, sino que, como se mencionó líneas arriba, fue poco claro al señalar “a quien resulte responsable” por los hechos que causaron y siguen causando un daño al litoral carmelita.
Cabe precisar que la propia administración municipal 2018-2021 sería corresponsable de lo que denunció ante la delegación de la Profepa, pues se contó con todo el aval del Gobierno de Oscar Rosas González a los pésimos trabajos para desatascar el barco “Caballo de Trabajo”.
La denuncia de la Comuna carmelita fue admitida el día 18 de octubre y fue radicada por la Profepa bajo el número de expediente PFPA/11.7/2C.28.2/00096-19.
Así mismo, señalar que el argumento sustancial denunciado fueron los “hechos, actos y omisiones que han producido y continúan produciendo desequilibrio ecológico, daños al ambiente, a los recursos naturales, al orden público e interés social, además de contravenir las disposiciones legales y ordenamientos que regulan la protección al ambiente, la preservación y restauración del equilibrio ecológico”.
No obstante, a casi un mes y medio de admitida la denuncia por el caso del barco de Oceanografía S.A. encallado frente a la playa de la colonia Tierra y Libertad, pocos son los avances en la materia y se desconoce cuál sea la resolución de la autoridad federal, mientras tanto el deterioro del litoral carmelita avanza cada día más, así como el temor de los vecinos con cada fenómeno meteorológico que acerca el barco y lo ladea un poco más, con el riesgo de que quede volcado hacia su lado de babor.
(Texto y fotos: Redacción /
POR ESTO!)