Síguenos

Última hora

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal

Campeche

Río Isleño se quedaría sin peces

PALIZADA, Campeche.- Fidencio López de Ara, pescador y que su área de trabajo desde siempre ha sido el río Isleño, señaló que ante la falta de vigilancia ante lo difícil de su acceso y la poca conciencia de muchas personas que se dedican a la captura del pescado que era abundante, pero que ha disminuido notablemente por la utilización de mallas prohibidas a todo lo ancho del caudal, está acabando con este importante vivero natural y que urge que las autoridades de los tres niveles de gobierno conjuguen esfuerzo para evitar que se pierda.

Y si a esto se le suma que nunca se le ha dado una limpieza que ha provocado que este importante río prácticamente se encuentre bloqueado en diversos puntos por el Jacinto acumulado y el bejuco de la enea que se extiende a todo lo ancho del mismo, y que solamente en época de creciente que es rebasado permite que tenga corriente, pero para mala suerte afirma lleva tres años sin que estos suceda, puede llegar el momento en que este histórico lugar pueda perderse en su totalidad.

Indicó que los pocos paliceños que se dedican a la pesca en esta zona, debido a que llegar al río Isleño es complicado, al no haber caminos existentes, salvos las de algunos ranchos que conectan con el mismo, han estado notando la escasez de pescado grande, el sábalo que era abundante y de gran tamaño prácticamente lo están desapareciendo, sin embargo, a pesar de que se ha denunciado no existe una vigilancia que pueda ayudar a acabar con el problema y levantar la gran cantidad de paños que se colocan.

Dijo que este pescado que se captura, ni siquiera llega al mercado local, sino que es sacado hacia el estado de tabasco para sus venta, por lo que dijo que sería importante que la Secretaria de Pesca estatal que es quien tiene a su mando la vigilancia de los cuerpos de agua, en coordinación con el gobierno federal y el municipal, pudieran implementar una vigilancia más continua, y de esa manera poder cuidar lo que queda del caudal, e incluso dijo poder ser contemplado dentro de algún programa de repoblación.

(Texto y foto: Julio Gutiérrez)

 

Siguiente noticia

'Presidente del Pueblo”