Campeche

Descubren supuesto saqueo en las arcas de la Comuna

CALKINI, Cam., 12 de febrero.- Una serie de facturas han sido mostradas a la sociedad por parte de un supuesto proveedor yucateco, donde muestran cantidades muy elevadas en piezas automotrices y servicios que se han otorgado al Ayuntamiento en el pasado mes de diciembre, por lo que ahora se pide la intervención de la Auditoría para poder aclarar esta situación, ya que no puede ser posible que la administración pasada de José Emiliano Canul Aké se anunciaron miles de pesos en desvíos de recursos y ahora se esté a punto de presentarse otro saqueo.

Por vía redes sociales se mostraron facturas con distintos precios y servicios otorgados al Ayuntamiento de Calkiní, en donde se notan precios elevados como la compra de una bomba de gasolina para un vehículo Ranger, el cual tuvo un costo de más de 29 mil pesos.

Haciendo referencia a dicha compra se verifica por el servicio de Mercado Libre, que son precios más bajos con respecto a las compras directas, pero con variaciones poco similares, la bomba de gasolina de la camioneta Ranger con el mismo modelo tiene un costo de 3 mil pesos, por lo que se nota un precio muy elevado al emitirse dicha factura, la cual fue emitida en el mes de diciembre perteneciente a la actual administración que encabeza Roque Sánchez Golib.

Los documentos son mostrados donde existen precios muy elevados en diversos artículos adquiridos o por adquirir por parte del Ayuntamiento de Calkiní, como el caso de las bombas de gasolina que tienen costos de más de 20 mil pesos para las camionetas tipo Ranger, la cual aún se desconoce a cuáles sean las unidades a las que se han colocado dichas bombas de combustible.

Aunque se presume que pudieran ser de las unidades policiacas que por la deficiencia de combustible que se les coloca a diario que son más de 300 pesos pero menos de 350 pesos al día, con lo que los gendarmes tienen que sacar el trabajo de vigilancia en el municipio de Calkiní.

Así mismo, se han exhibido documentos donde se nota la Comercializadora Púa, S.A de C.V. y la Comercializadora Balanca, S.A de C.V., así como del grupo CKM de México, S.A de C.V., los cuales muestran documentos de varios servicios desde una reparación de asiento hasta la compra de diversas piezas para los automóviles de la administración actual.

Ahora es necesario que la ciudadanía se entere o que se le sea aclarado por parte de la autoridad municipal sobre estos documentos que han sido exhibidos a través de diferentes redes y que ha dejado entrever a la actual administración debido a que apenas llevan unos cuantos meses en el cargo.

La ciudadanía ha mostrado su inconformidad, ya que aseguran que se está saliendo de una etapa donde se notó un saqueo a la vista de todos por parte de la administración de José Emiliano Canul Aké, dónde hasta el momento no se han notado demandas en contra de los funcionarios salientes que se llevaron a diestra y siniestra los recursos del municipio calkiniense.

Ahora esperan que la administración actual no muestre el interés del saqueo como la administración pasada, sin embargo después de mostrar estos documentos con precios excesivamente altos en adquisición o posible compra de diversas piezas y servicios para los vehículos del Ayuntamiento, la ciudadanía empieza a tener un mal sabor de boca con esta situación que se vive en el municipio ya que en vez de avanzar se sigue retrocediendo el desarrollo del municipio de Calkiní.

(Jorge Aké Gutiérrez)