Necesita urgentemente trasladar a Yucatán para su cita en la Clínica Mérida, pero la falta de recursos se lo impide
TENABO, Cam., 15 de febrero.- Una habitante que padece poli neuropatía y que permanece en silla de ruedas pidió el apoyo del DIF Municipal para trasladarse a la ciudad de Mérida, para su cita en la Clínica Mérida, pues requiere ser llevada en un vehículo adecuado para personas con alguna discapacidad.
La habitante Irma Adelayda Coh Mena desde un año padece pérdida de movilidad en sus extremidades inferiores, de tal manera que en menos de seis meses ha perdido la fuerza total en las partes señaladas, dejándola postrada en una silla de ruedas.
Sin embargo, en estos momentos la enfermedad está afectando sus extremidades superiores, ante esta situación acudió a consultar en la Clínica Mérida, para ver cuál es su enfermedad y seguir un tratamiento, ante esta situación requiere de ser trasladada en un vehículo especializado para personas que no pueden caminar.
Mencionó que días atrás, en dos ocasiones le brindaron en el DIF un vehículo adecuado y un chofer, y la gasolina sus familiares lo pusieron, sin embargo recientemente no le dieron la unidad por fallas en el vehículo de acuerdo con lo que le mencionaron a la afectada, por lo que sus familiares optaron por rentar una camioneta llevándola en la parte trasera hasta Mérida, pero a punto estuvieron de que los infraccionaran por los policías de Yucatán, ya que ella iba en un lugar inadecuado por su condición, por lo que le recomendaron utilizar un vehículo adecuado para personas con discapacidad en su próxima cita.
Ante esta situación hace un llamado a las encargadas del DIF local a que atiendan su caso y le brinden el apoyo que requiere para su traslado.
Por ultimo, agregó que este viernes 22 de febrero a las 11 de la mañana tiene cita para que le saquen sangre y continúe sus estudios en la Clínica Mérida, por lo que pidió al DIF local que le brinden el apoyo para que la puedan trasladar a Mérida y le realicen sus análisis necesarios, pues no tiene otra manera en cómo ir hasta la mencionada clínica, además señaló que en cada consulta gasta cinco mil pesos aproximadamente y de confirmarse la enfermedad que le han diagnosticado, el tratamiento es caro como 300 mil pesos y requeriría vacunas, cuyo costo de una sola es de 25 mil pesos y la necesitaría cada mes.
Ante esta situación, el tratamiento para su enfermedad resultaría de muchos gastos para ella y su familia; por ello requieren del apoyo.
(Javier Pool)