Síguenos

Última hora

Muere hombre por golpe de calor en el fraccionamiento Paraíso Maya de Cancún

Campeche

Reciclando Esperanzas en el Malecón Costero

La agrupación “Reciclando Una Esperanza” convocó a la ciudadanía este viernes en el Malecón Costero “Nelson Barrera Romellón” como punto de acopio para tapas que se reciclaran para ayudar a niños originarios de Carmen que están tomando sus tratamientos en otros estados, como es el caso de Valentina una pequeña a la que se le detectó leucemia en agosto del año pasado y que recibe su tratamiento en el oncológico de Tabasco.

“Como el caso de Valentina hay varios que al recibir atención en lugares diferentes de su residencia se les complica el acceso a los apoyos y esta es nuestra forma de apoyarlos para que puedan recibir la quimioterapia y medicamentos gratis”, explicó al Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía POR ESTO! Julia Alejandra Traconis Vázquez, integrante de la agrupación juvenil que ha apoyado a Valentina desde agosto del año pasado con una gran respuesta de la ciudadanía.

“Lo que ves aquí es lo que recaudamos hoy en menos de una hora, la gente ha sido muy participativa, nos han apoyado gente con negocios y diferentes clubes o grupos que se suman con dinámicas para hacer atractivas las actividades y captar la atención de la gente”, dijo la joven entrevistada, recalcando que en cada colecta únicamente llegan con el corazón gigante o los contenedores, y terminan con estos llenos, además de muchas bolsas como sucedió este viernes.

Las actividades en el marco de Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil continuaran hoy en el Domo del Mar por parte de la asociación “Aquí Estaré”, realizando diversas actividades incluida la recolecta de “Reciclando Una Esperanza” de 14:00 a 18:00 horas; mientras que a las 16:30 horas se desarrollará una rodada conmemorativa participando diversos clubes ciclistas de la Isla con destino final en el Malecón de la Ciudad.

“El grupo Reciclando Una Esperanza vamos a cerrar el 17 de febrero en el malecón de la ciudad de 10:00 a 14:00 horas, se está invitando a la gente porque recibiremos a 11 niños para dar su testimonio y haremos un homenaje aquellos niños que perdieron la batalla. Posteriormente tendremos la actividad de bailando contra el cáncer infantil donde participarán seis instructores y haremos un lazo humano siendo una manera de conmemorar el día del cáncer infantil”, informó Julia Alejandra externando a todos los padres de familia en poner mucha atención a sus niños y llevarlos a sus chequeos, pues una gripa puede ser una señal, así como evitar darles tantos productos procesados a los pequeños pues estos son factores que propician el cáncer.

(Texto: Emmanuel Sansores /Fotos: Antonio Maldonado)

Siguiente noticia

Detectar primeros signos del padecimiento es crucial: JNS3