CHUNKANAN, Hecelchakán, Cam., 2 de febrero.- Como todos los años desde 1997, los organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad, han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminadas a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales.
Ante esto, la Coordinación de Medio Ambiente en Hecelchakán, en conjunto con el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal y el Consejo Nacional de Areas Protegidas (Conap), entregaron un reconocimiento al niño Andry Alexis Ceh Sánchez por obtener el primer lugar en dibujo del “Proyecto de Conservación y Monitoreo del Jaguar” en la comunidad de Chunkanán.
Dicha actividad formó parte de la conmemoración de una edición más del Día Mundial de los Humedales a celebrarse cada 2 de febrero, actividad en la que busca poner énfasis sobre la importancia de la conservación y de los cuidados para preservar la biodiversidad, conocida como “Los humedales y el cambio climático” en el municipio de Hecelchakán y las comunidades aledañas, siendo cede en esta ocasión la Escuela Primaria “Santiago Ortega” de esta comunidad para la realización del concurso de dibujo del Día Internacional de los Humedales.
En dicho evento se contó con la asistencia de María Dolores Brito Martín, presidenta del patronato DIF en Hecelchakán; quien se encontraba en compañía de César Uriel Herrera Romero, director del Conanp; así como de José Magdaleno Bacab Chan, coordinador de Medio Ambiente en el Camino Real; y Luis Arturo Bautista Pérez, director de la Escuela Primaria “Santiago Ortega” en Chunkanán.
Al respecto, José Magdaleno Bacab Chan destacó que así como la realización de este concurso de dibujo, se tienen programadas diferentes actividades con las que conmemoran el Día Mundial de los Humedales, que se celebró este sábado 2 de febrero, los cuales incidirán durante las actividades en la importancia de los humedales y la labor que realizan, de manera natural, en la lucha contra el cambio climático.
(José Manrique Euán Martín)