Campeche

Desploma el precio del tomate

HOPELCHEN, Cam., 3 de febrero.- Luego de que su precio llegó a 35 pesos, el tomate cuesta actualmente 20 pesos el kilo; en contraparte, la mandarina y la naranja dulce escasean y la sandía que empieza a producirse en la región, alcanza los 8 pesos por kilo.

Lo anterior se desprendió de un recorrido por expendios de frutas y verduras en esta ciudad, donde se corroboró lo antes descrito. En el caso del tomate hay producción local que abarata los costos, principalmente por la producción en las colonias menonitas de Nuevo Progreso, El Temporal e Ich-Ek.

Manuel Cauich, expendedor de los productos vegetales, ubicado en la calle 20, muy cerca de la calle 19, expuso que actualmente en su establecimiento vende el tomate nacional a 20 pesos, producto que hace 15 días se encontraba a 35 pesos el kilo.

Por el momento no tiene en existencia mandarinas y naranja dulce, porque está a punto de concluir su ciclo productivo y resaltó que verduras como la cebolla blanca aún mantienen el precio de 28 pesos el kilo, la papa a 19 pesos, el chayote a 18 y la zanahoria a 15.

Aseguró que hay productos que vienen de la capital del país y que por el clima incrementan sus precios, como es el caso del brócoli y la coliflor, que en promedio tienen un costo de 29 pesos la pieza. Mientras los precios de la carne, como el pollo, no han incrementado su costo y se encuentra a 45 pesos.

Enfatiza que en el caso de frutas y verduras se surten en la ciudad de Oxkutzcab, Yucatán, y es por ello que cítricos como el limón tienen un precio de 7 pesos el kilo y la naranja agria a 1 peso la pieza.

Agrega que en otros años, la fluctuación de los precios era constante y ahora estos se mantienen, toda vez que los expendedores absorben parte de los costos de operación, aunado que en los últimos 50 días, gasolinas como la Magna no han incrementado su costo considerablemente, y ello alivia la economía de los expendedores de frutas y verduras.

El informante expuso que en esta ciudad, la gente busca consumir productos frescos y es por ello que como oferentes tienen productos en existencia que traen los lunes y los jueves, por lo tanto, la gente puede tener la certeza de su frescura, buen precio y la calidad de los productos, concluyó.

(Jorge Alberto Uc Moreno)