Síguenos

Campeche

Se requieren mayores recursos para seguridad de pescadores

Persisten los peligros para los hombres de mar en las costas campechanas, con el robo de motores e incluso de embarcaciones, por lo que es necesario que se destinen mayores recursos para su seguridad así como para proyectos que están en vilo de perderse a menos que empresas como PEMEX den a conocer que continuarán con la entrega de apoyos en especie, afirmó el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), José del Carmen Gómez Quej.

El legislador carmelita lamentó que la distribución del presupuesto federal pueda afectar al sector, aunque reconoció que en gran medida la desorganización de las cooperativas pesqueras, en comparación con agrupaciones pesqueras del Norte del país donde sí ha habido mayores beneficios y la industria ha generado mayor desarrollo, también ha redundado en que no lleguen los proyectos, que no sean bajados a nivel local y no haya beneficios.

“El ramo pesquero es uno de los más afectados por la cantidad de presupuesto que le dejaron, es un sector que no se les está apoyando sobre todo lo que es la pesca, no hay recursos para pesca, el recurso de este ramo se va a destinar exclusivamente a lo que es la acuacultura y la maricultura, y por cómo están las cosas ese dinero se va a ir a la parte Norte, en todo lo que es Sonora, Baja California, Sinaloa, que vemos que es la parte donde la gente está más organizada y los recursos se ve que están dando frutos, hay buenos resultados en la pesca, cosa que no vemos en el Estado de Campeche”, externó.

En el mismo tenor comentó que por ello como parte de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados ha platicado con pescadores de Atasta y de Isla Aguada, para que sean asesorados y logren bajar proyectos que se están yendo a entidades norteñas.

“Traerles asesoría para que se les haga ver, porque yo me pregunto en la Comisión de Pesca por qué en el Norte sí se puede y en el Sureste no, aquí todas las cooperativas no dan resultado, allá las agrupaciones de cooperativas están muy bien organizadas y los recursos se están yendo para allá, aquí el Estado esos recursos que daban de motores redes y todo eso yo creo que ya no lo vamos a ver, a menos que PEMEX lo vuelva a hacer”, afirmó.

Por otra parte, el panista lamentó la desaparición de la llamada “caja chica” de los Gobernadores, el Ramo 23 señalado por múltiples irregularidades en su ejecución, a la vez que criticó los programas sociales que son bien vistos por la mayoría de la población.

“Lo que afectó a Campeche y a todos los Estados es la cancelación del Ramo 23, ya que parte de ese recurso lo llevaron a la parte de desarrollo social y la otra parte está en energía, que son los puntos más importantes del señor Obrador; por la cuestión de energía es por las refinerías, y en desarrollo social por todos los obsequios de dinero que está dando”, dijo.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Hay que ver a Yucatán y evitar la granja porcícola