Campeche

Director del Hospital General niega negligencia del Subdirector

Tras las declaraciones de Margarita Edith Pérez García, suegra de la joven madre Erisbeth Martínez, quien perdió a su bebé a causa de la negligencia en el Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, el director del recinto, Mario del Jesús Díaz Arjona, señaló que están haciendo investigaciones en torno al caso, pero que en ningún momento se le negó la atención a la afectada.

“Estamos haciendo todo lo que se debe hacer en caso de una muerte perinatal. El hospital cuenta con un comité, el cual hace la investigación, prácticamente los médicos especialistas en el área revisan el expediente y los hallazgos que se encuentran en la intervención, de ahí se hace un dictamen donde podremos decir si fue negligencia o no”, declaró.

Relató que el día del evento, tienen entendido que la paciente acudió al área de urgencias ginecológicas, y cuando se va a integrar el diagnóstico de óbito, el fallecimiento de un producto dentro del útero de la madre, hay que hacer una serie de estudios.

“El médico tratante en ese momento determinó que se necesitaba un estudio especial con una segunda opinión, y por lo tanto la familia buscó realizar el estudio de forma particular, ahí se confirma que el producto no tenía latido y regresa de vuelta al Hospital General, es revisado por el ginecólogo en turno y confirma el diagnostico”, abundó.

Seguidamente –continuó- realizaron todo un protocolo para intervenir o no a la paciente, ya sea que intervengan a la madre con un parto vía vaginal o intervención quirúrgica, y por las características clínicas que presentaba la tuvieron que operar, pero previo a esto, también tenían que hacerle otros estudios.

“La paciente llegó alrededor de las tres de la tarde y es intervenida a las seis de la tarde, con el hallazgo fue un producto obitado; aunque desde la mañana acudió a la consulta del servicio de urgencias, y ahí se le indicó de hacer el rastreo ultrasonográfico, que es una prueba de bienestar, que se realizaron de forma externa y ya luego regresó, no hubo tal rechazo en cuanto a la atención médica en el evento”, aseguró.

“Familiar de la madre exageró el caso”

El director del “Quiroga Aguilar” defendió al implicado subdirector, Carlos Presuel Bertruy, ya que la señora Margarita Pérez García no es familiar directa de la joven afectada, y que supuestamente la madre de Erisbeth Martínez tomó las decisiones de los médicos de forma tranquila y aprobó los procedimientos que se efectuaron, dando a entender que la suegra estaba exagerando respecto a la muerte del nonato.

“Estuvimos ahí cuando se les informó a los familiares y estamos abiertos al diálogo con la familia y hemos estado en contacto con la familia directa”, apuntó.

“Ya tuvimos una reunión esta semana y el comité está revisando todo, si la atención estuvo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, y ya la próxima semana podamos dar una respuesta a la familia”, subrayó.

Díaz Arjona expuso que en su primera reunión sobre análisis del caso, encontraron que el expediente clínico, con los tiempos establecidos y los estudios hayan sido los correctos, se tiene la intervención de todos los médicos responsables de diversas áreas.

“Cada quien da su punto de vista, dicen si están de acuerdo con el procedimiento, y con base en eso podemos determinar cuál es la solución o la respuesta para la familia, y en la revisión vemos si todos los participantes en la intervención de la paciente hicieron su trabajo en el marco legal, ya están bien establecida las guías de atención”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO! / Especial)