Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

Campeche

Incremento en solicitudes de crédito es buena señal

El incremento en las solicitudes de crédito ante el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) a la par de la disminución de la cartera vencida, son signos favorables de recuperación económica a nivel local en comparación con los años más complicados de la crisis petrolera en la Isla, consideró Raúl Enrique Sánchez Espinoza, director estatal del organismo en Tabasco, delegación que abarca por cercanía a las ciudades de Carmen y Coatzacoalcos.

El titular del Fonacot detalló un incremento en los trámites en los últimos años, ejemplificó que en Carmen la meta era de 62 millones de pesos para el año pasado, pero se colocaron 67 millones de pesos en créditos, un 8.18 por ciento más que en el 2017.

En la Isla fueron 3 mil 550 trabajadores los beneficiados que solicitaron algún tipo de crédito, un incremento de 4.5 por ciento en solicitudes.

Asimismo indicó que para el presente 2019 se buscan colocar 69 millones de pesos en créditos, un 4.2 por ciento más. Al primer trimestre la meta ya se está superando, pues ya se han colocado créditos por 17.5 millones de pesos hasta marzo.

Destacó la posibilidad de realizar trámites en línea para los trabajadores así como el que el mismo día que se hace el trámite se realiza el depósito a la cuenta bancaria del trabajador, pues al ser un programa federal cuenta con muchas facilidades que no se encuentran en financieras particulares, por lo que invitó a acercarse al módulo de Carmen ubicado sobre la avenida 10 de Julio.

Finalmente explicó que por ser un programa federal la cartera vencida es mínima ya que el trabajador cuenta incluso con un seguro de desempleo que lo avala por 6 meses en el pago de su crédito, y si al final queda algún saldo negativo se buscan facilidades para concluirlo de la mejor manera.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Campaña de vacunación antirrábica