Campeche

Registro 'chafa” para pescadores

CAMPECHE, Cam., 15 de marzo.- El Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas no cuenta con registro exacto sobre el número de pescadores, por lo que sólo apoyaba a los mismos grupos de siempre y, ahora, obligados por las acciones del Gobierno Federal, sacan una encuesta “chafa” para el registro de los hombres del mar, señaló la presidenta de la Comisión de Pesca de la LXIII Legislatura, Eduwiges Fuentes Hernández.

La legisladora señaló que el censo que propuso el secretario de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Raúl Uribe Haydar, es una propuesta tardía del desgobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, dado que se debió hacer desde el principio de la administración y no hasta el tercer año de su administración.

“Claro que sí, se me hace muy tardío, eso se hubiera hecho desde el principio de la administración; no se me hace coherente, porque ya es el cuarto año de administración y se debió hacer desde el principio, no hasta ahora”, expresó.

Afirmó que durante muchos años, la administración de Moreno Cárdenas pretendió dejar desprotegido al sector pesquero y que ahora quiere enmendar ese error, proponiendo algo en un muy mal momento de su carrera política.

Dijo que el sentir de los pescadores es el de reproche y no se necesita de acarreados para que ese sector abuchee a su gobernador, porque han sido abandonados a su suerte y sólo les ofrecen migajas de apoyo.

Consideró innecesario el censo, porque todos los pescadores se conocen y la autoridad desde hace mucho tiempo tiene listas de cuántos y quiénes son los hombres de mar que siguen desarrollando esta actividad en la entidad.

“Esto es de años, tenemos en el estado muchísimos sectores pesqueros de los cuales ya están reconocidos de cuántas personas están en cada municipio, en Isla Arena, Sabancuy, Isla Aguada, Champotón, Ciudad del Carmen; no se me hace normal que se tenga que censar, porque ya sabemos la actividad de cada pescador y ya sabemos cuántos hay en el estado”, aseveró.

Fuentes Hernández comentó que muchos gobernadores, como “Alito”, están agarrándose de los censos del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien sí tiene un interés en ayudar a los sectores más vulnerables del país.

Mencionó que lo necesario para resolver el problema de los pescadores es que se deje de entregar el recurso a los dueños o presidentes de las cooperativas y que se entregue directamente a aquellos que salen al mar a quemarse bajo el sol, mientras esperan la captura de las especies marinas.

“Muchos se están agarrando de los censos de AMLO y la pregunta es por qué ese censo no se hizo desde antes, cuando comenzó la administración de Moreno Cárdenas. En ese entonces era más necesario, si es que estaba interesado en resolver el problema de los hombres de mar”, expuso.

Puntualizó que lo que tiene que hacer el Gobierno del Estado es trabajar con prontitud para atender las problemáticas de los pescadores, porque mientras “Alito” se prepara para irse, éstos siguen arriesgándose en el mar, sin saber si podrán obtener la captura o el producto para sobrevivir día a día.

“No tiene caso que se hagan los censos, ya se conoce a los pescadores, quiénes son dueños de cooperativas; ya se sabe todo de ellos”, concluyó.

(POR ESTO! / Campeche)