
A fin de afrontar los próximos meses críticos del año, septiembre y octubre, el sector gastronómico de esta ciudad trabaja en un proyecto integral para sumar a más de 2 mil restaurantes y ofrecer menús mixtos a precios accesibles para que la gente local pueda acceder a los diversos platillos y de esta forma mejorar la economía interna, como sabemos este 2025 ha sido muy complicado, sostuvo Roberto Lepe Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
El líder gastronómico informó que el mes de mayo fue crítico luego del impacto del sargazo que se dejó acumular y entrara en un proceso de descomposición, y qué raíz de ello, se generó la contaminación en la zona turística, aunado a la ya de por sí temporada baja de turismo, las actividades se desplomaron drásticamente, paralelo a ello, la violencia que le ha dado el tiro de gracia a la economía.

Noticia Destacada
Pierde el equilibrio y termina hospitalizado: Indigente cae de dos metros de altura en Playa del Carmen
El sector restaurantero ha retomado su curso con el inicio de las vacaciones de verano, aunque no lo esperado, este 2025 ha sido muy complicado y vienen dos esos críticos, septiembre y octubre de cada año.
Hemos tenido muchos altibajos en lo que va del año 2025, ha sido un año muy complejo, un año con muchas complicaciones, bajas de turismo, poca afluencia de turistas, y esta temporada vacacional de verano local, aún con lo poco del turismo extranjero, el repunte es breve, comentó
Los números todavía siguen siendo difíciles, pero creemos que esto va a tener una tendencia positiva en los siguientes días, pero vienen dos meses complicados como septiembre y octubre y eso es cada año.

Noticia Destacada
12 accidentes vehiculares y 6 robos en Chetumal durante la primera semana de agosto
Sin embargo, estamos preparándonos para afrontar este período crítico, trabajamos en un proyecto íntegra entre la Canirac, la Canaco, Coparmex, la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen y el gobierno, con iniciativas para poder brindar esta crisis.
El objetivo es activar la economía local para que tengamos un flujo económico, para ello todos los restaurantes, tanto los que están en la Quinta Avenida que es el principal motor restaurantero, así como el sector gastronómico de toda la geografía de la ciudad, todos hagamos un frente común para afrontar esta crisis, explicó.
El proyecto es unirse entre todos los restauranteros, desde la zona turística como los que operan en la zona urbana ubicada al poniente del centro de Playa del Carmen, cada restaurante oferta su propio platillo y su especialidad, queremos que sea mixto, que el comensal local tenga acceso, pueda paladear de los platillos y se genere los ingresos, describió el líder gastronómico.
A esta campaña promocional están invitados todos los restaurantes de la ciudad, porque queremos apuntalar la economía interna, queremos que converjan con un menú mixto a costos accesible para gente local, para que puedan consumir en todos los lugares, sabemos que hay restaurantes de alto renombre y de alta demanda en la Quinta Avenida, pero buscamos que tengan un menú viable a la economía de la población local, y así todos puedan comer en restaurantes que no estamos acostumbrados ir siempre.
Con esta iniciativa pensamos, dijo el líder gastronómico, Lepe Gutiérrez, ayudar a la economía local a que crezca, todos ponemos nuestro granito de arena y creo que estas iniciativas van a ayudar a que nuestra economía genere un incremento sustancial.
En esos dos meses de vacas flacas, vamos a empujar este proyecto para apuntar la economía interna en tanto inicie el período vacacional de invierno en diciembre próximo, es necesario e importante para que la economía pueda mejorar, sabemos que ahora hay varios factores que están impactando, como el sargazo, los mismos aranceles, las restricciones que hemos tenido y la violencia que también ha impactado al destino, sostuvo Lepe Gutiérrez.