Campeche

Hay 81 denuncias por violencia familiar

CAMPECHE, Cam., 3 de marzo.- El titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE), Juan Manuel Herrera Campos, informó que en lo que va del 2019, suman 81 denuncias por el delito de violencia intrafamiliar.

En entrevista, el Fiscal General del Estado señaló que de acuerdo con las estadísticas registradas durante el año anterior, en la entidad se registran en promedio cada semana entre 35 y 40 denuncias por violencia intrafamiliar.

Señaló que entre las principales causas se encuentran el maltrato físico, psicológico y falta de atención a las hijas e hijos, asimismo asentó que el incumplimiento de los deberes familiares es actualmente el delito de mayor incidencia en este Estado.

“La violencia intrafamiliar no se remite exclusivamente a la física o psicológica, ya que hay una serie de delitos que deberían estar reconocidas dentro de esta modalidad como las violaciones. La Ley de Violencia intrafamiliar es prácticamente administrativa que no atañe a las funciones propias de la Fiscalía; en algunos casos como el DIF, norma su funcionamiento”, comentó

Herrera Campos indicó que en lo que va del año también se han presentado 8 denuncias por violaciones a menores y cinco constancias de hechos relacionadas con este tipo de delitos.

Mencionó que resultó alarmante que aproximadamente en el 60 por ciento de los casos los violadores son parientes de los menores como hermanos, padres, hermanos, tíos, abuelos, aunque se registró que con frecuencia los concubinos de las madres son responsables de estos delitos.

Refirió que algo que también llama la atención es que, en el resto, el 40 por ciento donde se incluyen personas desconocidas, hay un gran porcentaje que incluye a los vecinos.

“Es difícil castigar a estos violadores debido a que estos delitos contra los menores se cometen de manera oculta y, de esta forma, no podemos tener vigilancia y así la policía poco o nada puede hacer para impedir el delito”, dijo.

Añadió que no hay cifras exactas del número de denuncias por violación a menores, pero de los casos denunciados ya se resolvieron aproximadamente el 60 por ciento y los demás están en proceso de investigación.

“Es necesario que los niños, niñas y señoritas eviten lugares aislados en altas horas de la noche, y que los padres no pierdan de vista de sus hijos, y aunque la ley no lo contempla, sería bueno que el padre o madre que deje a su niños desprotegidos, sean los responsables”, finalizó.

(POR ESTO! / Campeche)