El Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional 2016-2020, Pablo López Figueroa, lamentó que los legisladores que llegaron a dicho cargo gracias a la fuerza de Andrés Manuel López Obrador continúen con antiguas prácticas, velando por sus intereses particulares y no los del pueblo, traicionando con ello la confianza dada.
Como resultado de los debates y análisis del IV Encuentro Nacional Petrolero, el dirigente sindical señaló que “México necesita de todos los trabajadores para lograr la Cuarta Transformación y nosotros, los trabajadores, estamos dispuestos a todo para apoyar este proyecto, sabemos de las condiciones en que los conservadores neoliberales dejaron a nuestro País, y por eso nos da la oportunidad de pasar a la historia como la generación que luchó y se entregó en el rescate de México”.
Agregó que aún se viven las secuelas del accionar de los gobernantes anteriores al 1 de diciembre de 2018. En dicho sentido, abundó “vemos con mucha satisfacción que no nos equivocamos al votar por Andrés Manuel y seguiremos apoyando la Cuarta Transformación que necesita el País y lo llevaremos en cada uno de nuestros actos”.
Asimismo, indicó “todos sabemos que el 90 por ciento de los legisladores que ahora están en las cámaras, obtuvieron el voto en respaldo a AMLO y a su Proyecto de Nación propuesto”.
“Ellos saben que en forma independiente o en su partido político no hubiesen alcanzado el triunfo y vemos que su comportamiento está muy lejos de los ideales de AMLO. Vemos que continúan con las mismas prácticas neoliberales que tanto daño hicieron a los mexicanos y tanto destruyeron al País, siguen con la tendencia de perpetuarse en el poder sólo como un beneficio propio o para rescatar a su partido donde por muchos años militaron, por eso se infiltraron y por eso ahora no se aplican a los ideales del Presidente”.
A lo anterior, agregó “quizás hay que recordarles a todos los que ocupan un encargo que AMLO no aparecerá en las próximas boletas electorales y ya no tendrán mayor apoyo de los ciudadanos que el que derive del resultado de su gestión ante los mexicanos”.
Subrayó que, aunque el Presidente ha dejado en claro que no intervendrán en la elección de los representantes sindicales, “vemos a diputados y senadores apadrinando a grupos que sólo buscan vivir la vida que ostenta el actual líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, y crean esperanza en personajes que aun sin cumplir los estatutos sindicales buscan ser designados en la sucesión”.
Finalmente, manifestó “confiamos en AMLO y sabemos que no permitirá estos actos de corrupción ni de tráfico de influencias, tenemos confianza en que los sindicatos vivirán una etapa de democracia tan solicitada y tan limitada por los gobiernos neoliberales”.
(Texto: Diana Bravo / Fotos: Especial)