Campeche

Mojarra de Chiapas cubrirá demanda

Debido a la escasez de mojarras en el municipio de Carmen, los comerciantes de pescados y mariscos de El Chechén están adquiriendo el producto a proveedores del Estado de Chiapas para atender al público consumidor y no carecer de especies marinas y de río durante la temporada de Cuaresma, dijo Juan Ramón León Solana, comerciante de pescados y mariscos de este mercado popular.

Señaló que el precio de la mojarra tuvo un incremento, pues las especies que pesan menos de un kilo se encuentran en 60 pesos el kilogramo, y las que pesan pasado el kilogramo lo están expendiendo a 65 pesos el kilo, toda vez que las mojarras la están trayendo de Peñitas, Chiapas, productos de río y de viveros.

Expresó que la mojarra es una de las especies que más consumen las familias carmelitas y es por ello que los comerciantes de pescados que se encuentran en El Chechén se están preparando para que el producto no haga falta para su comercialización; además, están comprando el producto que consideren que puedan vender, para que de este modo las mojarras que vendan a diario sea producto fresco.

Indicó que en estas vísperas de Cuaresma las ventas de pescados y mariscos en este mercado sobre ruedas son bajas, pero esperan que para el primer viernes de Cuaresma tengan un poco más de ventas, ya que de acuerdo a la tradición católica la dieta alimenticia es consumir pescados y mariscos, así como carne blanca (pollo).

Intermediarios

acaparan producto

Por otra parte, León Solana señaló que la escasez de productos marinos en el municipio de Carmen de debe a que para esta temporada llegan los intermediarios en la comunidad de Isla Aguada y se llevan la mayor parte de la producción a otros estados de la República, por ello las diferentes especies tienden a disminuir en los mercados de la localidad. Manifestó que pese a que hay poca producción, los comerciantes de pescados de El Chechén piensan que habrá suficiente producto para ofrecer al público consumidor, ya que los pedidos lo hacen en días anticipados para que cuando lleguen los pescadores los tomen en cuenta.

“Los intermediarios, que son los que se lleven en grandes volúmenes los pescados y mariscos que se almacenan en las bodegas pesqueras de Isla Aguada, adquieren estos productos tal vez a un precio más elevado, pues cuando hay desabasto de pescados y mariscos los precios tienden a subir y como los compradores foráneos se llevan la producción por volumen, no ven pérdidas económicas”, expresó. Finalmente, exhortó a las familias carmelitas a que continúen visitando el mercado sobre ruedas de El Chechén, ya que existe una variedad de comercios en donde el público puede encontrar lo que quiere, desde alimentos hasta ropa y calzados.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)