Síguenos

Última hora

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal

Campeche

Altas temperaturas incrementan riesgo de incendios forestales

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Las altas temperaturas de los últimos días han provocado un alto riesgo de incendios forestales, por lo que el titular de Protección Civil de la localidad, José Antonio de la O Cruz, exhorta a extremar precauciones.

Estos siniestros se suscitan debido a la hierba seca que abunda en terrenos baldíos y a los lados de la carretera particularmente, donde muchos automovilistas inconscientes incluso arrojan colillas de cigarros encendidas.

“Las altas temperaturas de los últimos días han provocado que los pobladores se fatiguen más rápido, pero además de las altas temperaturas del clima los incendios forestales que han ocurrido cerca del poblado provocan el aumento del calor, lo que se le puede decir bochorno”.

El entrevistado, asimismo, exhortó a la población ingerir muchos líquidos para evitar el llamado golpe de calor y la excesiva deshidratación.

Agregó que “la semana pasado tomamos un curso con un instructor de Protección Civil de Carmen sobre cómo controlar los incendios forestales, fueron muchas personas y estamos en comunicación para apoyarnos en dado caso que se necesite”.

De igual manera, se sigue pidiendo que se hagan las guardarrayas en las orillas del poblado, ya que hay terrenos que colindan con montes secos y se podría correr el riesgo de un incendio, por eso es mejor estar prevenidos para que no vaya a ocurrir una desgracia, enfatizó.

Terrenos abandonados

Esta temporada de sequía, como se dijo líneas arriba, es propicia para que terrenos abandonados y sin limpiar se vean envueltos en las llamas debido al intenso y abrasador calor. El fuego resulta difícil de sofocar para los elementos de emergencia, por lo que propietarios deberían limpiarlos, en lugar de abandonarlos a su suerte.

Hoy, en la calle Miguel Aguilar de la colonia Banco de Piedra, las llamas se originaron en un terreno y vecinos de la zona se apresuraron a sofocar las llamas con lo que tenían a su alcance, pues temían que el fuego se extendiera a propiedades aledañas y causara así cuantiosos daños materiales y pérdidas.

Las autoridades se han destacado por permanecer omisas en esta problemática, pues no aplican la sanción correspondiente a los propietarios de estos terrenos, ni los obligan a retirar el montazal de los mismos.

“Sería bueno que la actual administración haga su trabajo y llame a los dueños de los terrenos baldíos que están enmontados; ahora que está la seca se va a sentir la picapica y podrían darse mayores incendios”, comentaron los colonos.

(Texto y fotos: Pedro Díaz /

Jorge Jiménez)

Siguiente noticia

Temen que colapse viaducto