Síguenos

Última hora

Rescatan a una mujer luego de intentar lanzarse de un puente peatonal del Periférico de Mérida

Campeche

Semarnat dice NO al Libramiento de Alito

Por no cumplir el Programa de Manejo del Área Natural Protegida “Laguna de Términos”, a través del oficio No. SGPA/DGIRA/DG/02307, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales negó la autorización para la construcción del Libramiento Carretero de Ciudad del Carmen, una de las “mega-obras” anunciadas por el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

El proyecto con clave 04CA2018V0016 fue ingresado el 17 de julio del 2018 y se emitió la resolución el pasado 25 de marzo de 2019, la cual se publicó en la gaceta ecológica número DGIRA/019/19, con fecha 11 de abril del 2019.

En el citado documento se detalla que, tras evaluarse el proyecto, se determinó negar la solicitud de autorización en materia de Impacto Ambiental en virtud de que, con la información contenida en la MIA-R e información adicional, la Dirección General Adjunta de Formulación de Proyectos de la Dirección General de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no evidencia que la construcción del proyecto da cumplimiento a lo establecido en el Programa de Manejo del ANP “Laguna de Términos”.

Lo anterior, particularmente en la Unidad 62 criterio 5, por lo que, la promovente no cumple con lo dispuesto en el artículo 13 fracciones 111 del REIA y por lo tanto se actualiza lo establecido en el artículo 35, fracción 111, inciso a) de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Cabe destacar que desde septiembre del 2018, la Semarnat había suspendido el procedimiento de evaluación ambiental de la referida obra por entregar un estudio ambiental incompleto, razón por la que le solicitó a la SCT información adicional.

Querían más peaje

Por otra parte, en el documento se detalla que el proyecto consiste en la construcción de un viaducto elevado de 6.3 km y dos entronques de 2.4 km en la Zona de la Puntilla y de 1.9 km en el área de la avenida Contadores.

Asimismo, especifica que tendrá un ancho de 13.06 metros para alojar dos carriles de circulación y contempla dos puntos de cobro de peaje (casetas), ambos a la altura del kilómetro 5+691, en estos puntos el ancho de calzada es mayor para estar en condiciones de alojar las casetas.

En el oficio, también se puede leer que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) puntualiza que el proyecto sometido a evaluación presenta información general sólo para la primera etapa.

Esto significa que no se puede evaluar el conjunto de elementos que conforman la totalidad del mismo, por ello, el análisis vertido sobre los impactos ambientales y las medidas de mitigación podrían no ser suficientes concluyendo lo siguiente:

“La obra que se pretende realizar y las actividades inherentes a ella, aunado a las insuficientes medidas de prevención y mitigación, propuestas, así como la descripción parcial del proyecto y de los posibles efectos que generará sobre los ecosistemas y servicios ambientales que brinda el área natural protegida, no garantizan la conservación de los elementos naturales que conforman el hábitat de la flora y fauna y de las áreas de anidamiento de la tortugas marinas de carey (Eretmochelys imbricata) y blanca (Chelonia mydas). Por lo que de realizarse el proyecto no se asegura el logro de un desarrollo armónico tal como se propone en el programa de manejo del APFF Laguna de Términos, que promueva la conservación de su patrimonio natural. “

(Texto y fotos: Diana Bravo)

Siguiente noticia

PRIvatización de UDI, 'un robo”