CAMPECHE, Cam., 20 de abril.- El encargado de la Capitanía de Puerto de Campeche, José Florentino Gallardo, reconoció que sí hay informes de asaltos a pescadores en altamar; sin embargo, dijo que es responsabilidad de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado realizar las investigaciones y sancionar estos casos.
En entrevista, el Capitán del Puerto de Campeche señaló que tan sólo durante el año anterior se registraron un total de 16 robos a embarcaciones de pesca ribereña.
En este sentido, Florentino Gallardo manifestó que los delincuentes sustraen motores y equipos de seguridad de las embarcaciones y que la mayoría de los asaltos ocurre en las zonas aledañas a Veracruz y Tabasco.
Indicó que, en la mayoría de los casos, personas con armas de fuego amagan a los pescadores, los amarran, roban motores, artes de pesca, productos y los dejan varados a mitad del mar.
“Es una ola de robos que realiza la delincuencia organizada contra pescadores ribereños, en un acto de piratería moderna, los delincuentes sustraen motores y equipos de seguridad de las embarcaciones”, mencionó.
El Capitán del Puerto de Campeche indicó que los robos en altamar vienen desde hace dos años atrás; sin embargo, pese a los reportes, no había denuncias formales de por medio y las autoridades no podían actuar en consecuencia.
“Hay reportes de pescadores ribereños afectados, que, en altamar, no solamente les quitaron los motores, sino que les quitaron la pesca y también sus equipos, como gasolina, redes, equipo de comunicación, celulares y a través del Comité Interinstitucional de Combate a la Pesca Ilícita, hemos estado tratando estos temas y se le está dando seguimiento”, comentó.
El Capitán de puerto indicó que, según los informes que se han presentado, la Fiscalía General del Estado, hasta el año anterior, se registraron 16 embarcaciones atracadas en altamar, sin embargo, dijo que esta cifra es mayor ya que todavía hay casos que no se denuncian y se continúan dando este tipo de delitos.
“Nosotros, a su vez, vamos a poner la denuncia ante la instancia correspondiente e invitamos a la gente afectada para que ratifique esta situación y aporten los datos necesarios, igual hemos manifestado en el caso de las verificaciones”, dijo.
Florentino Gallardo señaló que de acuerdo con las declaraciones de la gente, hay embarcaciones que sale en la noche y anda merodeando por donde están las embarcaciones, pescando legalmente y llegan y les roban todo lo que tienen y por eso se ha solicitado el incremento del patrullaje y los recorridos de inspección y vigilancia al personal de la Secretaría de Marina.
“Ellos tienen los medios y el personal para llevar a cabo esta actividad, ya que incluso, esta gente ha disparado a la gente a bordo desde el momento que llegan a las embarcaciones, a los pescadores los amarran y cuando terminan de robarles, los dejan a su suerte, a la deriva”, manifestó.
Dijo que este año se pretende retomar el programa, la instalación de dispositivos del Sistema de Identificación Automática (AIS), con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y solicitar apoyo a través de mecanismos internacionales.
Comentó que durante el año anterior a nivel nacional fue aplicado en 117 embarcaciones de la entidad y sólo en 3 no se pudo instalar.
“Muchas veces los pescadores se prestan a esto, es muy fácil adquirir un motor de segunda mano, sin saber su legal procedencia, sin quererlo están participando en un delito”, señaló.