Campeche

Pobreza abate a Campeche

De acuerdo al “Reporte Pobreza o Esperanza” del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), el indicador carencia por acceso a la alimentación empeoró en el Estado de Campeche, en donde se calcula que cerca del 45.3% de la población en situación de pobreza no tiene acceso a la canasta básica.

En el citado estudio, publicado a inicios del 2019, indica que en la región sur-sureste, la situación de pobreza extrema tiende a la baja; sin embargo, la población en situación de pobreza tiende al alza.

Asimismo, se detalla que tras analizar los datos dados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), durante el periodo de 2012 a 2016, Tabasco y Campeche fueron entidades que incrementaron su población con mala nutrición y carencia alimentaria.

En cuanto a la situación de la pobreza en Campeche, se pudo percibir que el porcentaje de personas en situación de pobreza moderada mostró una tendencia al alza de 8% de 2012 a 2016, cifra que pasó de 34.2 a 37.1%.

El número de carencias promedio de la población en situación de pobreza moderada registrado en 2016 fue de 2.1. En tanto que las carencias sociales promedio de la población en situación de pobreza extrema se incrementaron de 3.4 a 3.5 por ciento.

Cabe destacar que la carencia por acceso a la alimentación tuvo un incremento, de 18.7% en 2012 a 25.6% en 2016. La medición de pobreza utiliza dos líneas de ingreso: la línea de bienestar mínimo, que equivale al valor de la canasta alimentaria por persona al mes, y la línea de bienestar, que equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por persona al mes.

A lo anterior, habría que agregar que el porcentaje de personas con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo en 2016 fue de 15.8%, cifra que presentó una disminución de 23%; mientras que el número de personas con un ingreso inferior a la línea de bienestar fue de 48.6% en 2016.

Respecto al indicador Carencia Por Acceso a la Alimentación, Tabasco mostró que en 2012, 33.4% de la población no tenía pleno acceso a la canasta básica y en 2016 la situación empeoró al pasar la cifra a 45.3%. En el caso de Campeche, en el que las mediciones de población en situación de pobreza extrema son relativamente bajas y tienden a su disminución, el rubro antes mencionado presentó una tendencia al alza de manera significativa. La situación se agravó cuando permaneció con mediciones de 25.6% en dicho indicador, durante el 2016.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)