Campeche

Encuentran caparazones de tortugas destazadas

El vicepresidente de la asociación ecológica “Laguna de Términos Delfines” y coordinador del campamento tortuguero “Isla Matamoros”, Daniel del Rosario Velueta Reyes, dio a conocer que en los primeros recorridos que realizó los integrantes de esta asociación encontraron un primer nido de tortuga carey, pero lo más lamentable es que se hallaron seis tortugas muertas, se presume que sea de la pesca incidental dentro de la Laguna de Términos, donde son capturadas como fauna de acompañamiento por los hombres del mar y esto les sirve para consumo humano.

Explicó que de los seis caparazones de tortugas que fueron encontradas, se puede decir que se perdieron 30 nidos, porque la carey puede desovar entre cinco o seis veces en una misma temporada, y cada nido puede tener entre 100 a 200 huevos, por lo que se puede citar que la captura de las tortugas si está afectando severamente a la especie.

“Le pedimos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Comisión nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que tomen conciencia en cuanto a la Laguna de Términos porque es grave lo que sucede con las tortugas, pues apenas inicia la temporada de anidación y son seis las que han sido halladas destazadas, y qué podemos esperar más adelante si no se realiza la vigilancia”, señaló.

Expresó que esas tortugas mueren enmalladas y en los caparazones encontrados se o aprecian las marcas de los cuchillos con las cuales fueron destazadas para aprovechar la carne y luego comercializarla.

Indicó que ante esto, la asociación reforzará la vigilancia en lo que les corresponde, pero también se le hace un llamado a los pescadores para evitar la captura ilegal de las tortugas porque ellos mismos se está afectando, ya que al extinguirse las tortugas desciende de forma considerablemente la pesca, porque se sabe que las tortugas marinas mantienen el ecosistema sano dentro de la Laguna, en donde consume peses y otros alimentos; además los quelonios son una de las especies que se encuentra dentro de la cadena de la reproducción de los peces y al extinguirse puede provocar una afectación a otras.

“Se le hace un exhorto a los pescadores para que dejen de estar capturando a las tortugas marinas y las que encuentran en las redes, si están vivas que las liberen, así también respeten la veda de las tortugas de acuerdo a la norma 162/SEMARNAT, en donde se manifiesta que está prohíba la pesca de especies marinas a la orilla del mar, porque es donde la tortuga llega a desovar y al encontrar las redes se enmalla, se ahogan y mueren”, manifestó.

Velueta Reyes agregó que hasta el momento no han detectado mallas relacionados a la actividad pesquera, pero se puede dar el caso que los pescadores capturen de manera incidental algunas tortugas, pero también puede existir personas que salen directamente a la pesca de los quelonios; por ello el llamado a los pescadores de Isla Aguada y del Carmen que dependen de la Laguna de Términos en sus actividades de pesquería, para que no capturen tortugas marinas, pues la carey se encuentra en peligro de extinción y de forma muy crítica.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)