Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Campeche

'Estocada” a los conductores

El Gobernador del Estado Alejandro Moreno Cárdenas, les da la estocada final a los carmelitas con querer quitarles sus vehículos a todo aquel que aún no cuente con el Chip del Registro Público Vehicular (Repuve), el cual es un programa federal; sin embargo, para la Secretaría de Seguridad Publica del Gobierno del Estado es una falta al Reglamento de Tránsito. Al cuestionar al director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, Carlos Eduardo del Rivero Galán, sobre estos hechos, aseguró que están en el reglamento y no hay tolerancia; sin embargo, desconoce en qué parte del reglamento y en qué articulo especifica que los automóviles deben de ser llevados al corralón, pues se excusa diciendo que ellos sólo coadyuvan y es el Gobierno del Estado quien dio esa orden.

A diferencias de otros estados de la República en donde quienes no cuenten con el Repuve sólo son infraccionados con una multa de hasta 100 pesos como el caso de Colima que sólo cobra 73 pesos; sin embargo, en Campeche resulta ser un negocio redondo para llenar las arcas municipales y estatales, pues si por alguna razón aún no cuentan con dicho chip en tu vehículo, los elementos de Seguridad Pública, basándose en una ley que ni conocen aseguran que se está violando y que por ello amerita corralón e infracción.

Así, el ciudadano deberá pagar los días que su carro o camioneta estén en el Corralón Municipal, así como el servicio de grúa y por último una multa al conductor de la unidad; sin embargo, el propio director de Seguridad Pública, quien está a cargo del mando coordinado de la Policía Estatal y Municipal, desconoce bajo qué artículo se rigen para tal acción.

“El Reglamento y la Ley de Tránsito lo contempla, el Reglamento de la Ley de Tránsito del Ayuntamiento no lo contempla, (sic) por eso nosotros no lo ejercemos, son ellos son los que lo llevan a cabo; yo no voy a decir algo que no me compete, nosotros estamos ayudando y coadyuvando para que se lleven a efecto estos operativos, ellos hacen su parte y nosotros la nuestra”, balbuceó Del Rivero Galán.

Cinismo

Al cuestionarle si este tipo de acciones sólo están provocando que los policías estatales estén extorsionando a la ciudadanía a la cual presionan hasta que no quede de otra que tengan que ofrecerles dinero para que los dejen ir, el director de la DSPVyTM sostuvo, “ellos caerían en la responsabilidad, al final de cuentas cualquier queja en contra de la policía ahí está la Vicefiscalía, cualquier ciudadano que sienta que le han violado sus derechos está en la libertad de manifestarlo, pero ya no hay prórroga, se acabó”.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Fallido Programa de Pavimentación de calles