El Gobierno Federal realizó un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que en Tabasco un aproximado de 500 mil habitantes fueran condonados de su deuda, y además, se les bajará la tarifa de consumo, acto que se logró gracias a una resistencia civil por parte de los tabasqueños que llevan años luchando por ello, ahora, le toca a Campeche que le bajen la tarifa, declaró Gustavo de Jesús Novelo Torres, presidente estatal de Movimiento Nacional por la Esperanza.
“Qué bueno para ellos, se les dio una cuota de 1F, la más mínima para su consumo, y eso nos llena de gusto, y nos da la esperanza de que nosotros podemos levantar la voz, porque ya hay una trascendencia, y ¿por qué a Campeche no?”, comentó.
Mencionó que ahora ya salieron otros políticos a querer colgarse del hecho, cuando López Obrador realizó una justicia que los pobladores llevaban años pidiendo, y ahora el gobernador de Campeche, dice que igual está trabajando para que se logre eso, cuando la Comisión Nacional de Energía, realiza los estudios desde hace tiempo para que ocurra aquí y en Chiapas.
“El tema de Campeche se está analizando, ya estuve con los diputados en el Congreso de la Unión, así como la secretaría de energía, y han dicho que no nos desesperemos, porque vienen cambios muy buenos para Carmen, y van a venir los ajustes necesarios en tarifas eléctricas”, abundó.
Respecto a los apagones que ha habido, el entrevistado enfatizó que es un intento se sabotaje por parte de la CFE, ya que buscan entorpecer los estudios y los planes para que bajen las tarifas.
“Hay quienes simpatizan con derechistas que quieren que esto no se dé como tal o se dé de otra forma, pero ya ocurrió en Tabasco, y no fue en un mes o dos meses, fueron muchos años de resistencia, y nosotros debemos imitarlos, aunque realmente no tenemos la fuerza necesaria”, apuntó.
Novelo Torres criticó que los carmelitas suelen ser agachones, y son pocos quienes levantan la voz para pedir justicia y apoyos, pero con el trabajo que ya realiza el Gobierno Federal en torno al caso, será posible en un futuro que nuestro Estado también tenga tarifas bajas de energía eléctrica.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)