Campeche

Realizaron Jornada de mujeres embarazadas

El Instituto Mexicano del Seguro Social realizó el encuentro “Embarazo PrevenIMSS”, el cual tiene como objetivo crear conciencia en mujeres embarazadas, ya que es importante realizar los cuidados propios de esta etapa para la salud y el desarrollo adecuado del bebé.

Se han realizado actividades educativas y ejercicios que pueden hacer durante su embarazo, como amamantar y mantener la producción de leche materna, ya que es alimento ideal para el bebé hasta los seis meses de edad.

Una vez que nazca el bebé, se orienta a la madre sobre planificación familiar, los cuidados maternos y los cuidados del mismo. Posteriormente, Trabajo Social tiene actividades de mujeres embarazadas sobre los temas abordados con anterioridad.

Esta jornada se realiza cada año, donde se invita a todas las embarazadas derechohabientes, tanto de la unidad de medicina familiar número 12 y del Hospital General de Zona IMSS número 4, participaron alrededor de 100 personas durante este evento, en el que también se habló del parto y postparto.

Este evento también fomenta el conocimiento de los métodos de planificación familiar, así como estilos de vida saludable; por tal motivo, las pacientes deben acudir a los módulos de Trabajo Social para que se les brinde mayor información.

Cabe destacar que también se han detectado adolescentes embarazadas a partir de15 años, por eso es que se están promoviendo en las instituciones educativas los métodos de planificación familiar.

Prueba del

Tamiz Neonatal

Durante la jornada para mujeres embarazadas, uno de los temas a tratar fue la importancia del tamiz neonatal, una prueba que se le tiene que realizar a todos los recién nacidos entre el tercero y quinto día de nacido, señaló Angélica López Pérez, enfermera especialista en medicina de familia.

Esta prueba sirve para detectar cinco enfermedades, hipotiroidismo neonatal, hiperplasia, fenilcetonuria, deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa y galatosemia, estas enfermedades en el niño pueden ocasionar retraso en el crecimiento y retraso en el desarrollo psicomotor.

“Desde que acude la paciente a su control prenatal se le hace hincapié sobre esa detección, durante todo el proceso se le va reforzando conocimiento para cuando aún esté embarazada ya tenga esa información”.

Señaló que a veces hay madres de familia que no realizan la prueba, porque no le dan importancia a este proceso o son mamás que viven en comunidades y se les hace difícil viajar al área hospitalaria para realizar la prueba.

“Si las mamás no pueden viajar, ya sea por el parto que han tenido, ya sea por una cesárea, que acudan a un familiar con su carnet de citas y hoja de certificado de nacimiento, para que el familiar acuda con el bebé para hacerle la prueba, si ya se excedieron los cinco días también se puede realizar, hasta el mes de nacimiento”.

Apuntó que son mínimos los casos sospechosos a hipotiroidismo, posteriormente se realizan algunos estudios complementarios para poder descartar o confirmar este caso, actualmente en promedio al mes se realizan entre 80 y 100 pruebas de tamiz.

(Texto y fotos: Redacción POR ESTO!)