Campeche

No cesan maltratos en la maquiladora

HOPELCHEN, Cam., 23 de mayo.- Continúan los malos tratos a trabajadores en la maquiladora Moyel, S. A. de C. V., ubicado en una avenida de Hopelchén, donde el personal de Recursos Humanos con la punta del pie trata a los que a diario laboran y les exigen récord de trabajo, y cuando lo cumples, al día siguiente te piden otro récord, acusaron ante este medio los trabajadores, quienes ya se cansaron de tanto maltrato y por necesidad aguantan las amenazas, pero externaron que en poco tiempo podrían renunciar.

Explicaron que antes de ingresar a laborar en la fábrica textil les “cantaron” bonito, hasta la autoridad municipal Sandy Areli Baas Cauich recomendaba a la gente que aceptaran el trabajo, el propio Gobierno dijo que va generar mil empleos directos, pero nunca dijeron que serán esclavizados como en la época del Porfiriato, porque ahora ya no reciben ni sus bonos, y según la jefe de Recursos Humanos no lo merecen los trabajadores, por no cumplir metas programadas, por lo que piden a las autoridades competentes los visiten para que miren el maltrato que sufren en el interior.

Según los mismos trabajadores, el gerente se llama Raúl Tzuc Ramírez, quien coordina Rosa Cahuich y de Recursos Humanos, Jazmín Acosta, quienes tienen las riendas y quieren exprimir hasta no poder a los trabajadores, es por ello que semanalmente están contratando personal, porque no soportan las humillaciones y es el gran trabajo que generó el gobierno para la gente de Hopelchén, y dijeron “que metan una semana para que trabaje Sandy Areli Baas Cauich como obrera, junto con su hermana Jocabet y si aguantaron entonces, ya no volveremos a protestar”.

La maquiladora no es para el futuro de los cheneros, sólo los grandes empresarios se benefician y la gente pobre es la explotada, marginada y esclavizada, es más, los bonos se les queda a los que administran el lugar, pero para las autoridades es la maravilla de mundo, hasta hicieron negocios con la remodelación de la fábrica, en decir, que el costo fue de 45 millones de pesos, cuando en un principio se dijo que la inversión iba a ser de 5 millones de pesos, pero luego lo “abultaron” demasiado, aparte hoy es donde azotan a los cheneros, quienes quieran ganar sus mil pesos semanales.

(Jorge Amado Caamal Ek)