ISLA ARENA, Calkiní, Cam., 23 de mayo.- La Sociedad Fileteras del Petén se han encargado de realizar un recorrido por la zona costera, que corresponde a la ínsula, para detectar nidos de tortugas, por lo que al momento han sido detectados al menos 5 y uno más encontrado cerca de la población, el cual tuvo que ser transportado al campamento tortuguero que se encuentra en la zona para protegerlas durante el tiempo que dure para la eclosión de las especies.
La presidenta de la Sociedad Fileteras del Petén, Silvia Verónica Cruz Yerbes, indica que en la zona de Kambalán se han detectado al menos 5 nidos de los cuales están cuidando y vigilando de manera constante durante los días de la semana.
El último nido encontrado cerca de la población se debe a que las tortugas llegan a buscar un espacio donde poder anidar, pero la erosión que se ha tenido en los últimos años ha dejado sin playa a esta zona y por lo tanto se puede decir que ya no existe playa de anidación y es por ello que las tortugas buscan dónde depositar sus huevos.
Cruz Yervez señala que el tiempo de anidación es entre el mes de abril hasta el mes de octubre y es por ello que se espera hasta el mes antes mencionado para saber cuántos nidos se podrán encontrar en la zona de Kambalam o de la costa de la comunidad, pero es importante realizar una vigilancia, ya que pueden detectarse otros nidos, debido a que la erosión ha sido el principal factor para que las tortugas busquen otras alternativas donde poder depositar sus huevos.
De la misma manera, mencionó que actualmente otra de las afectaciones es la cantidad de basura que se encuentra, ya que es importante que no sólo las autoridades, sino la sociedad en general, ponga su granito de arena para evitar este tipo de contaminación que afecta a la vida marina, y donde se está convirtiendo en un serio problema actualmente.
Es por ello que hay que cuidar el medio ambiente, ya que de lo contrario acarrean problemas como en esta ocasión durante la anidación de las tortugas.
(Jorge Aké Gutiérrez)