Campeche

Cancha de usos múltiples, aún no se termina

HOPELCHEN, Cam., 25 de mayo.- Luego de 14 meses de haber iniciado la construcción de la cancha de usos múltiples en el centro de la ciudad, hasta el momento no la han concluido.

Su ejecución está a cargo de la Comercializadora y Edificadora Libra, con recursos de la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura del Gobierno del Estado y se desconoce para cuándo estará terminada la obra y ponerse al servicio de los deportistas y la ciudadanía.

La obra en cuestión ha tenido varias modificaciones y a pesar de ellas no tiene la simetría ni la distinción que caracteriza a un trabajo de este tipo cuyo costo es millonario.

Y es que en esta ciudad hay infraestructura similar, como es la cancha de usos múltiples de la escuela primaria “Presidente Lázaro Cárdenas del Río” y el espacio de usos múltiples que se construyó en los terrenos de la Unión Ganadera Local que tienen mejor presentación y aunque son áreas muy austeras, cumplen con el propósito de que en ella se realicen eventos de todo tipo y es que en un principio en las redes sociales la gente hizo gala de su humor y creatividad. Primeramente bautizó la obra como “El Tinglado”, porque asemejaba una obra de ese tipo donde se podían guardar vehículos.

Posteriormente, el ingenio popular bautizó la obra como “El Corral” o “La Cárcel”, señalando de manera chusca que ni el mismísimo “Chapo Guzmán” se podía escapar del lugar y es que perimetralmente se colocaron tubos para delimitar el área y actualmente están en los detalles de pintura y de otras adecuaciones para terminarla, pero el viento y las lluvias han puesto a prueba la obra y ésta no ha pasado ese tamiz, debido a que el agua se acumula en lo que se espera sea el terreno de juego.

Lo cierto es que ni la empresa constructora ni autoridad alguna ha colocado información que permita conocer el monto de la obra, los trabajos a realizar y a 14 meses de haber iniciado hay incertidumbre entre los deportistas, practicantes del básquetbol y vecinos que acudían a presenciar espectáculos artísticos o eventos institucionales, no saben para cuándo serán concluidos los trabajos y mucho menos, si al final, la obra cumplirá con sus expectativas.

(Jorge Alberto Uc Moreno)